16.11.2012 Views

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Enrique Dussel Peters l Yolanda Trápaga Delfín<br />

efectos: 1) marcado falso de país de origen, sobre todo las que<br />

vienen de Estados Unidos, Hong Kong, Taiwán, Macao, Corea, 2)<br />

incremento muy significativo de los precios de bienes importados<br />

que se expenden en los comercios establecidos, 3) <strong>un</strong>a<br />

alta propensión al contrabando, dado que el diferencial por la<br />

falta de pago de las cuotas compensatorias es muy alto (entre<br />

129 y 533% aprox., a<strong>un</strong>que en el calzado, textil y confección son<br />

variables), 4) se estima que <strong>un</strong>a proporción considerable de los<br />

productos importados ilegalmente se expenden a través del<br />

mercado informal, 5) esta condición genera adicionalmente la<br />

falta de pago del IVA y demás impuestos federales aplicables y la<br />

total desprotección de los expende-dores ambulantes, respecto<br />

de la asistencia social y sanitaria y, por último, 6) el diferencial que<br />

existe entre los precios en el mercado de bienes de consumo en<br />

Estado Unidos e incluso en Canadá, que son mucho más bajos<br />

que los precios en México, genera <strong>un</strong> creciente volumen de importaciones<br />

de turistas y <strong>un</strong> progresivo desarrollo de comercios<br />

en la frontera de Estados Unidos para los mexicanos con poder<br />

adquisitivo.<br />

l En el caso de cuotas compensatorias aplicables a otros bienes<br />

intermedios o insumos industriales también se generan distorsiones<br />

en el mercado interno. Por ejemplo, en el caso de las<br />

válvulas de acero, que se utilizan para las conducciones de alta<br />

presión (como las de petróleo y gas), y que están gravadas con<br />

<strong>un</strong>a cuota compensatoria de 125% ad-valorem, están controladas<br />

por <strong>un</strong>a empresa distribuidora que se ostenta como fabrican-<br />

te. Esta empresa compra en China las válvulas desarmadas pero<br />

perfectamente terminadas, las importa, las ensambla y luego las<br />

vende en el mercado mexicano a precios con los que ningún<br />

proveedor local puede competir. El efecto final de estas prácticas<br />

es que la rama está bajo <strong>un</strong> monopolio, ya que las empresas<br />

mexicanas que competían están extintas, debido a los altos costos<br />

de la f<strong>un</strong>dición de acero (DOF 2007).<br />

l Se combinan varios efectos: 1) los bienes manufacturados que<br />

ingresan a México con marcas y marcado de país de origen<br />

norteamericano están en realidad fabricados en China y/o economías<br />

similares, 2) la competitividad en México no puede sostenerse<br />

debido principalmente al alto precio de los energéticos,<br />

a la falta de apoyo crediticio tanto en capital de riesgo como<br />

refaccionario, a <strong>un</strong> precio de mano de obra que está por arriba<br />

de sus competidores asiáticos y a otros factores que afectan la<br />

cadena de generación de valor de las industrias como son: el<br />

403

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!