16.11.2012 Views

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hacia <strong>un</strong> diálogo entre México y China<br />

cional en el posgrado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de<br />

la UNAM. También imparte el Seminario de Economía Internacional en<br />

la maestría en Negocios Internacionales de la Facultad de Contaduría y<br />

Administración, en la UNAM. Actualmente ocupa el cargo de Coordinador<br />

del Centro de de Relaciones Internacionales de la FCPyS-UNAM. Anteriormente<br />

fue Director de Investigación Económica en la Asociación<br />

Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana.<br />

Omar Martínez Legorreta. Licenciado en Ciencias Políticas y Maestro<br />

en Estudios Internacionales por la Johns Hopkins University. Cuenta<br />

con estudios de doctorado en Relaciones Internacionales. Su área de<br />

especialización es el Este de Asia y Pacífico. Ha publicado varios libros<br />

y artículos académicos; su más reciente libro es Japón y la regionalización<br />

de Asia Pacífico: la creación de APEC (<strong>un</strong> proyecto inconcluso)<br />

(El Colegio Mexiquense/Universidad Autónoma de Nayarit, 2005). Fue<br />

profesor-investigador f<strong>un</strong>dador de la sección de Estudios Orientales (actualmente<br />

Centro de Estudios de Asia y África) de El Colegio de México,<br />

del que también fue director. En el Servicio Exterior se ha desempeñado<br />

como embajador de México en la República Popular de China, concurrente<br />

en Viet Nam y Camboya, así como ante la República Socialista<br />

Federativa de Yugoslavia y Albania. Actualmente es profesor e investigador<br />

en El Colegio Mexiquense, donde es coordinador del Programa<br />

Interdisciplinario de Estudios sobre Asia Pacífico.<br />

Sergio E. Martínez Rivera es Doctor en Economía en la especialidad<br />

Economía de los recursos naturales y desarrollo sustentable por<br />

la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía de la<br />

UNAM. Fue miembro de la primera generación del Programa Formación<br />

de Expertos en Suelo Urbano patrocinado por el Institute Lincoln of<br />

Land Policy de los Estados Unidos y el Programa Universitario de Estudios<br />

sobre la Ciudad de la UNAM. Ha publicado varios artículos sobre<br />

la relación campo-ciudad y sobre el proceso de urbanización en áreas<br />

agrícolas y de conservación ecológica. Actualmente se desempeña como<br />

profesor investigador en el Centro de Estudios China-México de la<br />

Facultad de Economía de la UNAM donde desarrolla el proyecto “El proceso<br />

de urbanización en China: implicaciones ambientales y sociales a<br />

nivel regional e internacional”.<br />

Carlos Morales Troncoso prestó sus servicios en el sector público;<br />

primero, en la SHCP y, después, durante casi doce años, en el Instituto<br />

Mexicano de Comercio Exterior, destacando su actuación como Consejero<br />

Comercial de México en París y en Nueva York. Ha sido asesor en el<br />

área de negocios internacionales y conferencista y consultor del Centro<br />

de Comercio Internacional de la ONU y Asesor del Subsecretario de Agri-<br />

496

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!