16.11.2012 Views

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Enrique Dussel Peters l Yolanda Trápaga Delfín<br />

Hacia <strong>un</strong> diálogo entre China y México:<br />

3 y 2 décadas de transformaciones y<br />

cambios estructurales socioeconómicos<br />

José Antonio Ardavín<br />

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos<br />

(OCDE) considera f<strong>un</strong>damentales los temas de innovación y de<br />

ciencia y tecnología, de manera que comparar el desempeño de China<br />

y de México en estos rubros cobra especial relevancia, dado que son<br />

dos países en desarrollo que, a distintos ritmos, han presentado avances<br />

al respecto; desde luego, China lo ha hecho muy rápidamente. La OCDE<br />

ha trabajado sobre dichos temas: recientemente publicó, en su serie<br />

Estudios de la OCDE sobre Políticas de Innovación, <strong>un</strong> estudio sobre<br />

China y otro sobre México. Hace <strong>un</strong>os meses también se presentó el<br />

Estudio de la OCDE de Innovación Regional en 15 estados mexicanos.<br />

Al hablar sobre política educativa y de ciencia y tecnología, debo<br />

hacer hincapié en los siguientes aspectos: la relación entre innovación<br />

y crecimiento económico; la necesidad de tener políticas estratégicas;<br />

la velocidad de cambios; la creación y circulación de talento, y la dimensión<br />

regional.<br />

La innovación –y esto no lo dice sólo la OCDE, sino que lo avalan<br />

todos los estudios que se han realizado en los últimos años– es <strong>un</strong><br />

mecanismo detonador del crecimiento económico. Hoy es, quizá, el<br />

motor más importante del crecimiento en las economías de la OCDE;<br />

de hecho, desde 2007 la OCDE comenzó <strong>un</strong> mandato nuevo, llamado<br />

“La Estrategia de Innovación de la OCDE”, que es <strong>un</strong>a estrategia horizontal<br />

en la que todos los directorados de la Organización se han involucrado<br />

y que busca que todas las áreas, como las de educación, trabajo,<br />

salud, entre otras, se concentren en este tema de la innovación.<br />

La gráfica que presento en seguida muestra precisamente que la<br />

innovación ha sido <strong>un</strong> motor de crecimiento económico y de calidad<br />

de vida. En ésta también podemos apreciar el PIB per cápita de China<br />

y de México en el contexto de otros países en desarrollo y de alg<strong>un</strong>os<br />

otros países de la OCDE. Ambos países han crecido en el PIB per cápita,<br />

ya que, cuando vemos en base 100 (la gráfica del centro), es decir que<br />

en 1987 es igual a 100, China ha crecido y quintuplicado su PIB per<br />

cápita en las últimas dos décadas, mientras que México ha tenido <strong>un</strong><br />

crecimiento relativamente menor, lo cual se aprecia en la tasa de crecimiento<br />

de la derecha.<br />

303

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!