16.11.2012 Views

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Enrique Dussel Peters l Yolanda Trápaga Delfín<br />

ante situaciones de inseguridad hay <strong>un</strong> “efecto distancia”, sobre<br />

todo en lo que a logística se refiere, en el que tanto EU, como<br />

Europa tenderán a relacionarse más con sus socios comerciales.<br />

l En particular las empresas americanas con operaciones e inversiones<br />

en China han elevado sus costos de administración, control<br />

de procesos, seguridad, supervisión, transporte y control de<br />

riesgos. Se espera que haya <strong>un</strong> replanteamiento de la sociedad<br />

abierta sin fronteras, para convertirse en <strong>un</strong>a red de relaciones<br />

más regionalizadas, es decir, la globalización como tendencia<br />

prevalecerá, pero los países centrales tenderán a hacer “transacciones<br />

seguras”.<br />

l En la región se ha impuesto la visión del comercio seguro. Hoy<br />

por hoy, facilitación de comercio quiere decir revisión de la carga<br />

en el lugar de origen, certificación de las empresas como “seguras”<br />

por parte de sus autoridades aduaneras y con ello el otorgamiento<br />

de trato preferencial en el “desaduanamiento”. México<br />

tiene para el año 2007 más de 5000 empresas certificadas bajo<br />

el programa Customs Trade and Partnership Against Terrorism<br />

–CTPAT (Alianza Aduana-Comercio contra el Terrorismo)– y más<br />

de 1000 transportistas que pasan la frontera por la línea FAST<br />

(Freight Alliance for Secure Trade). El Departamento de Seguridad<br />

Nacional estado<strong>un</strong>idense otorga estas certificaciones y<br />

preferencias.<br />

Otros países que atraen inversiones<br />

del sector juguetero<br />

En el panorama m<strong>un</strong>dial existe <strong>un</strong> competidor muy importante como<br />

destino final de las inversiones europeas y estado<strong>un</strong>idenses: Brasil. Este<br />

país estableció en 1996 <strong>un</strong>a salvaguarda que grava con <strong>un</strong>a tarifa de<br />

39% sus importaciones de juguetes provenientes de China, EU y la Unión<br />

Europea. En 2004 y en previsión de la entrada de China a la OMC se<br />

han establecido medidas que permiten exentar el pago de esta tarifa a<br />

todo aquel fabricante extranjero que se asocie con <strong>un</strong> fabricante nacional.<br />

La respuesta de las empresas españolas e italianas ha sido inmediata<br />

y en lo que va del año, de acuerdo con la información de la Cámara de<br />

Jugueteros local (ABRINQ), se han realizado fusiones con <strong>un</strong>a inversión<br />

equivalente a 44.7 millones de dólares.<br />

Dos años antes de ABRINQ, en México se ha sostenido que <strong>un</strong>a<br />

política que incentive la inversión productiva es la única salida viable<br />

al proceso de desmantelamiento de la industria nacional; sin embargo,<br />

409

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!