16.11.2012 Views

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hacia <strong>un</strong> diálogo entre México y China<br />

cias internacionales, UNAM, 2008 y, El papel de las ideas y las políticas en<br />

el cambio estructural en México, UNAM-FCE, 2008. Ha publicado diversos<br />

artículos en revistas especializadas en temas económicos y sociales.<br />

Jorge Carrillo. Mexicano, Investigador del COLEF desde su f<strong>un</strong>dación<br />

en 1982. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 3.<br />

Dr. en Sociología por El Colegio de México. Estancias de investigación<br />

en España, Francia, Inglaterra, Japón y Estados Unidos. autor de 7 libros;<br />

coordinador de 15 libros; 82 capítulos en libros y más de 70 artículos<br />

científicos en español, ingles, alemán, portugués y japonés. Participación<br />

en 40 proyectos investigación. Interés principal de investigación actual:<br />

empleo, innovación y cadenas de valor en corporaciones multinacionales<br />

en México. Entre sus últimas publicaciones están: J. Carrillo y R. Barajas<br />

(coords.) Maquiladoras fronterizas. Evolución y heterogeneidad en<br />

los sectores electrónico y automotriz, Ed. Miguel Angel Porrúa/COLEF,<br />

México, 2007 / J. Carrillo y C. Schatán (compiladores), El medio ambiente<br />

y la maquila en México; <strong>un</strong> problema ineludible, CEPAL, México, 2005<br />

/ L. Beukema and J. Carrillo (Ed.), Globalism/Localism at Work, Elsevier<br />

(Research I the Sociology of Work Vol 13), Amsterdam, 2004.<br />

Leonel Corona Treviño es Profesor Titular de la División de Estudios<br />

de Posgrado de Economía de la UNAM desde 1975, donde ha coordinado<br />

el Seminario de Economía de la Tecnología. Doctor en Investigación<br />

de Operaciones de la UNAM (1975), egresado de la maestría en<br />

Ingeniería Industrial de la Universidad de Lovaina, Bélgica (1966). Entre<br />

los premios obtenidos a lo largo de su carrera profesional destacan la<br />

cátedra Alfonso Reyes de la Academia Mexicana de Ciencias, en el campo<br />

de ciencias sociales y humanidades (1989); el Premio Universidad<br />

Nacional en 1992 en la ciencias económico administrativas, y el Premio<br />

de Ciencia y Tecnología del CIDE en 2002. Es presidente honorario de<br />

la Red de investigación y Docencia en Innovación Tecnológica (RIDIT), y<br />

miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) desde 1984, ni-<br />

vel 3 desde 2008. Ha publicado del orden de 100 trabajos entre artículos<br />

y ponencias, y 33 libros, como autor, coautor o editor, en diversos temas<br />

de las interfases entre la ciencia, la tecnología y la economía. leonel@<br />

servidor.<strong>un</strong>am.mx<br />

José Antonio de la Peña es Director Adj<strong>un</strong>to de Desarrollo Científico,<br />

Consejo Nacional para la Ciencia y la Tecnología.<br />

Enrique Dussel Peters Doctor en Economía por la Universidad de<br />

Notre Dame. Desde 1993 trabaja como Profesor Tiempo Completo en<br />

la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Economía de la<br />

492

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!