16.11.2012 Views

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Hacia <strong>un</strong> diálogo entre México y China<br />

354<br />

Corolario infort<strong>un</strong>ado: México desaprovecha<br />

todo el potencial del comercio bilateral<br />

con el gigante asiático<br />

La inveterada percepción errónea que se tiene en México de la creciente<br />

presencia de productos chinos en nuestro país –no sólo los<br />

comprados legal y directamente, sino también los flujos triangulados<br />

y a<strong>un</strong> los ilegales– en detrimento de la oferta nacional, no permite ver<br />

con claridad las múltiples oport<strong>un</strong>idades de comercio bilateral desaprovechadas,<br />

tanto desde el p<strong>un</strong>to de vista de que México realice importaciones<br />

directamente sin que nuestra relación comercial transite<br />

por medio de intermediarios estado<strong>un</strong>idenses, como de que incremente<br />

los ahora casi inexistentes flujos de su exportación <strong>hacia</strong> China.<br />

Además, deben examinarse las posibilidades de colaboración empresarial<br />

sino-mexicanas, creando por ejemplo esquemas de cooperación<br />

que conduzcan a coinversiones en beneficio directo de los empresarios<br />

de allá y de aquí.<br />

México no puede ni debe seguir cerrando los ojos ante <strong>un</strong>a lacerante<br />

realidad. No exportamos más a China por nuestras propias limitaciones<br />

y decisiones; es <strong>un</strong> grave error que los empresarios mexicanos<br />

no tengan, entre sus estrategias de crecimiento a corto, mediano y<br />

largo plazos, el objetivo de detectar, analizar y aprovechar las crecientes<br />

oport<strong>un</strong>idades en el mercado chino.<br />

Un atisbo <strong>hacia</strong> futuros más promisorios:<br />

el caso de las frutas mexicanas<br />

En este panorama actual de frustración y pesimismo respecto del futuro<br />

de la exportación mexicana <strong>hacia</strong> China, conviene concluir este<br />

artículo con <strong>un</strong>a nota de optimismo. México es el principal o <strong>un</strong>o de<br />

los más importantes exportadores de alg<strong>un</strong>as frutas (Capítulo 08 del<br />

Sistema Armonizado); por ejemplo, con el aguacate, el mango, la sandía,<br />

la papaya y la zarzamora, México ocupa la primera posición m<strong>un</strong>dial<br />

como exportador. 9 China importa, cada vez en mayor medida, alimentos<br />

frescos de calidad debido al evidente incremento en los niveles de<br />

ingreso y de vida de sus habitantes, sobre todo en las grandes urbes.<br />

9 Ver Morales Troncoso, Carlos, Desarrollo exportador y competitividad: el caso del aguacate<br />

mexicano, tesis doctoral, México, febrero 2007. Disponible en línea en www.dgbiblio.<br />

<strong>un</strong>am.mx

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!