16.11.2012 Views

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Enrique Dussel Peters l Yolanda Trápaga Delfín<br />

de los ciudadanos están garantizados; se prof<strong>un</strong>diza paulatinamente la<br />

reforma del sistema político; se perfeccionan cada vez más el sistema<br />

de la Asamblea Popular, el sistema de consulta política y de cooperación<br />

multipartidaria bajo la dirección del Partido Com<strong>un</strong>ista de China,<br />

así como el sistema de autonomía regional de las pequeñas etnias y el<br />

sistema de autonomía de las masas en el nivel básico. Por otro lado, se<br />

ha formulado en principio el sistema legal socialista con características<br />

propias de China, se amplía incesantemente la participación política de<br />

los ciudadanos y se han registrado avances importantes en lo referente<br />

a los derechos humanos.<br />

La reforma política de China se muestra de manera más evidente en<br />

la reforma del sistema de administración del Estado, que se prof<strong>un</strong>diza<br />

desde comienzos de la década de los 90. La reforma del sistema admi-<br />

nistrativo tiene como meta principal adaptarse a las exigencias del desarrollo<br />

de la economía socialista de mercado. Se ha tenido mucho éxito<br />

en la conversión de las f<strong>un</strong>ciones del gobierno, en la separación entre el<br />

gobierno y las empresas, y se ha tomado en cuenta el papel básico del<br />

mercado en la asignación de recursos. Se han reforzado las f<strong>un</strong>ciones<br />

del gobierno en las esferas de administración social y servicio público.<br />

El objetivo general de la reforma administrativa del gobierno consiste<br />

en llevar a cabo, hasta el año 2020, la construcción de <strong>un</strong> sistema<br />

comparativamente perfecto de administración con características propias<br />

de China, con el fin de crear <strong>un</strong> buen ambiente de desarrollo, suministrar<br />

servicios públicos de buena calidad y salvaguardar la equidad y<br />

la justicia sociales.<br />

China se empeña en desarrollar el bienestar social y en promover<br />

y consolidar la estabilidad y armonía sociales. Se ha instaurado la educación<br />

obligatoria de nueve grados tanto en el campo como en las ciudades.<br />

China ocupa el primer lugar en lo relativo a la educación superior<br />

y la cantidad de alumnos matriculados en los niveles primario, sec<strong>un</strong>dario<br />

y superior.<br />

China defiende <strong>un</strong>a política exterior de independencia, autodeterminación<br />

y paz que busca salvaguardar la paz m<strong>un</strong>dial y promover el<br />

desarrollo común j<strong>un</strong>to con los demás países del m<strong>un</strong>do. Las relaciones<br />

con las naciones desarrolladas se desenvuelven en forma global; la<br />

amistad y armoniosa vecindad con los países colindantes se prof<strong>un</strong>diza<br />

sin cesar, y la amistad tradicional con los países en desarrollo se fortalece<br />

cada día más. China participa activamente en los as<strong>un</strong>tos multilaterales<br />

y asume cada vez con mayor conciencia las responsabilidades internacionales<br />

que le corresponden; su posición e influencia internacionales<br />

se incrementan cada día más y desempeña <strong>un</strong> papel de mayor importancia<br />

constructiva en los diversos foros internacionales.<br />

65

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!