16.11.2012 Views

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Hacia <strong>un</strong> diálogo entre México y China<br />

BYD, que ya en 2009 representaron casi el 30% de las ventas totales<br />

de autos para pasajeros en <strong>un</strong> mercado extremadamente competido.<br />

Destaca que estas empresas locales, incluyendo a Great Wall y Anhi Jianghuai,<br />

no tienen mayores coinversiones con empresas extranjeras y<br />

son resultado de redes de producción regionales (Yin 2010).<br />

En tercer lugar, el cuadro 7 nos refleja alg<strong>un</strong>as de las principales tendencias<br />

en la producción y comercio. La información sobre producción<br />

(ver cuadro 1) nos refleja el continuo crecimiento de la producción de<br />

autos –de menos de dos millones de <strong>un</strong>idades a finales de los 90 a casi<br />

14 millones de autos en 2009– desde finales de los 90; es decir, China<br />

produjo más automóviles que México apenas en 1999 por primera vez.<br />

De igual forma, el cuadro refleja que, por el momento y ante las espectaculares<br />

tasas de crecimiento en la producción de la CAA, el comercio<br />

todavía juega <strong>un</strong> papel menor y es inferior al 5% de la producción total<br />

y con exportaciones particularmente fuertes en autopartes, a<strong>un</strong>que<br />

con <strong>un</strong> déficit en el comercio de automóviles para pasajeros. Por último,<br />

el mismo cuadro indica que tanto las inversiones como la productividad<br />

han aumentado sustantivamente –el empleo muy por debajo de<br />

la producción–, mientras que el empleo en I&D aumentó del 3% al 6%<br />

durante 2001-2008; en promedio la productividad anual aumentó en<br />

<strong>un</strong> 16.3% durante 2001-2008.<br />

292

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!