16.11.2012 Views

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Enrique Dussel Peters l Yolanda Trápaga Delfín<br />

Nuevas políticas para el sector rural en 2009<br />

María Teresa Rodríguez y Rodríguez<br />

Introducción<br />

En el contexto de la crisis global actual, China aparece como <strong>un</strong>a de<br />

las pocas naciones cuya economía continúa creciendo, a<strong>un</strong>que a<br />

<strong>un</strong> ritmo menor que el histórico, 1 lo que amplía sus posibilidades para<br />

salir de la relativa deflación que actualmente sufre, 2 pero habría que<br />

preg<strong>un</strong>tarse: ¿quiénes han sido los más perjudicados internamente por<br />

la crisis como se ha manifestado en China?, ¿existe la posibilidad de<br />

compensar las pérdidas en exportaciones por medio de estímulos al<br />

mercado interno?, y todavía más importante ¿aprovechará el liderazgo<br />

chino la presente situación para introducir cambios en su modelo de<br />

desarrollo, <strong>hacia</strong> el llamado desarrollo científico, por el que además de<br />

alcanzar sustentabilidad se construya <strong>un</strong>a sociedad armónica en la que<br />

verdaderamente se dé al sector rural y a los habitantes del campo la<br />

importancia que merecen?<br />

La experiencia de los últimos meses nos enseña que, en momentos<br />

de crisis, la industria urbana tiende a expulsar a los trabajadores más<br />

vulnerables, en el caso de China los migrantes del campo a la ciudad,<br />

los que a falta de protección institucional no tuvieron otra opción que<br />

regresar a sus lugares de origen, 3 de los que habían salido por la insu-<br />

1 El PIB a precios constantes de 1978 creció 9.8% entre 1980 y 2008, ó 10.09% entre 1990<br />

y 2008, y el PIB per cápita creció 8.65 y 9.18%, respectivamente para los años citados. En<br />

cambio, durante el primer trimestre de 2009, el crecimiento del PIB fue de apenas 6.1%,<br />

pero, sorprendentemente, para el seg<strong>un</strong>do trimestre de este año alcanzó <strong>un</strong> crecimiento<br />

de 7.9% (CSB 2008).<br />

2 En mayo de 2009 el índice de precios al consumidor disminuyó entre 1.5 p<strong>un</strong>tos porcentuales<br />

en las ciudades (98.5 respecto a 100 en mayo 2008) y 1.0 p<strong>un</strong>to en el campo<br />

(99.0 respecto a 100 en mayo 2008), pero productos como la carne y el pollo redujeron<br />

sus precios en más de 15 p<strong>un</strong>tos porcentuales (84.5 promedio). En http://www.stats.gov.<br />

cn/english/statisticaldata/monthlydata/t20090626_402568089.htm.<br />

3 De <strong>un</strong>a muestra recabada por el Ministerio de Agricultura de China el 3 de febrero de<br />

2009, en 150 aldeas y 15 provincias del país, se concluyó que alrededor de 20 millones de<br />

trabajadores migrantes regresaron a sus aldeas después de haber perdido sus puestos de<br />

trabajo, el 15.3% de <strong>un</strong> total de 130 millones que laboraban fuera de sus lugares de origen<br />

(http://chinadaily.com.cn/china/2009-02-03/content_7440106.htm). También de fuentes<br />

oficiales, se menciona la cifra de 140.41 millones como el total de trabajadores migrantes<br />

en China, eso para fines de 2008 (NBS, Statistical Comm<strong>un</strong>iqué on Labor and Social Security<br />

Development in 2008) del 22 de mayo de 2009 (en http://www.stats.gov.cn/english/<br />

newsandcomingevents/t20090522_402560900.htm).<br />

139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!