16.11.2012 Views

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hacia <strong>un</strong> diálogo entre México y China<br />

mecanismo de diálogo estratégico que se estableció en 2008. Además,<br />

ambos países deben poner especial énfasis en el intercambio cultural,<br />

destacar la importancia estratégica del desarrollo del intercambio cultural<br />

y ponerlo en práctica. Actualmente, las relaciones sino-mexicanas<br />

incrementan la cooperación estratégica, pero desafort<strong>un</strong>adamente es<br />

incipiente el intercambio cultural entre México y China; aún hay que<br />

reforzar la mutua comprensión entre los dos pueblos.<br />

Las relaciones entre las naciones se desarrollan de manera progresiva,<br />

de <strong>un</strong> intercambio no gubernamental a <strong>un</strong>o político y económico<br />

y posteriormente a <strong>un</strong>o cultural. El establecimiento de <strong>un</strong> intercambio<br />

cultural ayudará a disminuir la desconfianza, lo que estabilizará la cooperación<br />

política y económica. Como resultado, se prevé <strong>un</strong> progreso<br />

en el intercambio cultural, <strong>un</strong>a retroalimentación para absorber y provocar<br />

excelencia en la otra cultura, lo que le brindará mayor estabilidad<br />

a las relaciones sino-mexicanas.<br />

Esperamos que se establezcan más institutos Confucio, porque con<br />

ello se permitiría que más gente de América Latina, incluido México,<br />

conociera más de la cultura china. También esperamos que más chinos<br />

conozcan más acerca de la cultura latinoamericana y mexicana. Los<br />

días son testigos del incremento de la presencia e interés, en particular<br />

de jóvenes, de los chinos sobre América Latina y su cultura. Por lo<br />

tanto, México puede crear nuevas formas de permitirle a la población<br />

china, en particular a lo jóvenes chinos, conocer más acerca de México,<br />

lo cual contribuirá de manera significativa al futuro de las relaciones<br />

sino-mexicanas.<br />

Por otro lado, China y México deben aprender el <strong>un</strong>o del otro: otra<br />

de las áreas en las que los académicos pueden tener <strong>un</strong>a mayor participación.<br />

En las últimas dos o tres décadas, tanto China como México han<br />

presentado <strong>un</strong>a serie de reformas políticas, económicas y sociales y han<br />

implementado la política de apertura. Hasta ahora, el curso de las reformas<br />

y de la apertura aún continúa. Probablemente ambos países tengan<br />

su propia experiencia y lecciones para compartir. Propongo que los<br />

gobiernos de China y de México tomen la iniciativa para ofrecer ayuda<br />

financiera para promover los intercambios escolares y de información.<br />

Sin duda alg<strong>un</strong>a, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)<br />

ya está aplicando programas en ese sentido; nosotros haremos nuestro<br />

mejor esfuerzo para patrocinar otras actividades semejantes e iniciar<br />

más investigaciones cooperativas.<br />

426

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!