16.11.2012 Views

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hacia <strong>un</strong> diálogo entre México y China<br />

significativa, si tomamos en cuenta que la parte con la que intervenía<br />

en 1948 era de 0.9% y en 2007 fue de 2% (gráfico 1).<br />

10<br />

9<br />

8<br />

7<br />

6<br />

5<br />

4<br />

3<br />

2<br />

1<br />

0<br />

Fuente: Elaboración propia con datos de OMC, 2008<br />

474<br />

Gráfica 1. Participación de México en las exportaciones<br />

m<strong>un</strong>diales de mercancía . (Porcentajes)<br />

1948 1953 1963 1973 1983 1993 2003 2007<br />

China<br />

México<br />

Un indicador importante a considerar para analizar la participación<br />

de México y China en el comercio internacional es el ingreso de ambos<br />

países al sistema multilateral de comercio, <strong>un</strong>o en 1986 y el otro<br />

en 2001. Para México el ingreso al GATT representó la adopción de <strong>un</strong><br />

nuevo marco jurídico además de <strong>un</strong>a reducción arancelaria pasando<br />

de 80% a 20%; sin embargo, la apertura comercial no se manifestó en<br />

el desarrollo de <strong>un</strong> mercado interno que impulsara la presencia en el<br />

comercio internacional, ya que durante diez años, de 1983 a 1993, su<br />

contribución prácticamente fue la misma, 1.4%. Esto contrasta con China<br />

en donde la fortaleza de su mercado interno provocó que tuviera<br />

<strong>un</strong> salto abrupto en las exportaciones m<strong>un</strong>diales pasando de 5.9% en<br />

2003 a 8.9% en 2007. De hecho, desde que China ingresó a la OMC sus<br />

exportaciones se han cuadruplicado, en tanto que sus importaciones se<br />

han multiplicado por tres. Además, ha consolidado <strong>un</strong>a diversificación<br />

comercial, ya que 45% de sus exportaciones las envía a Asia, y en Europa<br />

y América del Norte coloca 42%, lo que representa <strong>un</strong>a gran diferencia<br />

con México, que concentra en <strong>un</strong> sólo mercado (Estados Unidos) 90%<br />

de sus exportaciones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!