16.11.2012 Views

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hacia <strong>un</strong> diálogo entre México y China<br />

se ubica en la perspectiva de encontrar <strong>un</strong> terreno común que deje de<br />

lado las diferencias para centrarse en los p<strong>un</strong>tos de similitud en el desarrollo<br />

económico-social de ambos países.<br />

10<br />

Reforma y apertura en México y<br />

en China: procesos independientes<br />

Ya han pasado 30 treinta años desde que China y México emprendieron<br />

políticas de reforma y apertura a finales de la década de los 70 y<br />

principios de los 80 del siglo pasado. La Tercera Sesión Plenaria del XI<br />

Congreso del Partido Com<strong>un</strong>ista de China marca el comienzo de la “Reforma<br />

y Apertura” en China. El gran diseñador Deng Xiaoping elaboró<br />

las consigas que despertaron a todos: “La Reforma y Apertura es el método<br />

que decidirá el destino de China” y “Sin la Reforma y Apertura,<br />

llegaremos a la ruina”. En la Tercera Sesión Plenaria del XI Congreso, se<br />

decidió que “la Reforma y Apertura es la política nacional f<strong>un</strong>damental<br />

de China”, y con ello este país empezó el proceso de industrialización<br />

y modernización.<br />

La reforma y apertura en México empezó con el establecimiento de<br />

la Carta de los derechos y deberes económicos de los Estados, propuesta por<br />

el expresidente Echeverría en 1974, y con el an<strong>un</strong>cio de la incapacidad<br />

para solventar la deuda extranjera por parte del gobierno mexicano.<br />

Con la crisis de la deuda, México se vio obligado a aplicar las reformas del<br />

modelo neoliberal y dejar el modelo de sustitución de importaciones<br />

que había prevalecido por casi medio siglo. El desarrollo económico<br />

social de México entró en <strong>un</strong>a nueva etapa.<br />

Etapas de la reforma y la apertura de ambos países<br />

En términos generales, la “Reforma y Apertura” de China pasó por tres<br />

etapas: la primera, que va de 1978 a 1992, ha sido la de exploración. La III<br />

Sesión Plenaria del XI Congreso del Partido Com<strong>un</strong>ista de China marcó<br />

este periodo y abrió el nuevo capítulo de la Reforma y Apertura de China.<br />

En esta etapa, las características principales de la “Reforma” fueron:<br />

la descentralización, desde la reforma descentralizada consistente en<br />

fijar cuotas de rendimiento con base en <strong>un</strong>a familia campesina, hasta la<br />

reforma administrativa descentralizada del dinero en las finanzas; desde<br />

la reforma de empresas estatales para ampliar la autonomía hasta el<br />

desarrollo de economía privada; el fomento y desarrollo de los sectores<br />

principales de la economía del mercado para establecer el sistema del<br />

mercado; y reformas políticas que se adaptaran a las reformas econó-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!