16.11.2012 Views

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hacia <strong>un</strong> diálogo entre México y China<br />

o menos en la misma latitud 3 que éste, además de ser ambos las dos<br />

economías con el producto de mayor tamaño. Sin embargo, es posible<br />

que la comparación con México resulte más interesante, si no es que<br />

más pertinente, a<strong>un</strong>que su superficie 4 sitúe a nuestro país en el lugar<br />

número 15 del m<strong>un</strong>do, su territorio represente sólo <strong>un</strong>a quinta parte<br />

del de China y su producto lo ubique en el lugar número 14.<br />

A<strong>un</strong>que no vamos a discutir el p<strong>un</strong>to, ambos son países considerados<br />

emergentes y enfrentan retos com<strong>un</strong>es en cuanto al tema que nos<br />

ocupa: la agricultura, la alimentación y el medio ambiente. De acuerdo<br />

con los criterios dominantes, tanto China como México tienen <strong>un</strong> territorio<br />

mal com<strong>un</strong>icado en su interior, insuficiente número de carreteras,<br />

menor número de autopistas y muy desigualmente distribuidas. 5 En todos<br />

los sentidos –ríos navegables, ferrocarriles, rutas aéreas y carreteras–,<br />

el este de China está bien com<strong>un</strong>icado, mientras que el oeste es mucho<br />

menos accesible. Mientras que en México, el sentido más importante<br />

de la interconexión es sur-norte, generando <strong>un</strong> vínculo histórico con EU<br />

entre el área megalopolitana de la ciudad de México y ese país, al mismo<br />

tiempo que la infraestructura es muy inferior en el resto del país.<br />

A diferencia de México, China tiene sólo <strong>un</strong>a costa, lo que ha influido<br />

en que las reformas económicas lanzadas por Deng tuvieran el mayor<br />

desarrollo en el este por su vinculación con el exterior, y dejaran rezagado<br />

al occidente del país. A pesar de la utilidad de pensar que la costa<br />

china es <strong>un</strong>a región económicamente bien dotada, donde se concentra<br />

casi de manera exclusiva la inversión extranjera, es importante entender<br />

que sus provincias rivalizan por recursos escasos. De cualquier<br />

forma, y en virtud de <strong>un</strong>a mejor dotación, el 94% de la población vive<br />

en la mitad oriental y el resto disperso en la otra mitad, en <strong>un</strong> marco de<br />

escasez estructural de agua. El crecimiento económico ha sido mayor<br />

en las provincias costeras –donde vive más del 40% de la gente– que<br />

en las provincias internas, además de existir <strong>un</strong>a brecha entre el norte y<br />

el sur, así como entre el este y el oeste. 6<br />

3 A pesar de su aparente disponibilidad de recursos equivalentes, las características geográficas<br />

de <strong>un</strong>o y otro son opuestas; sólo <strong>un</strong> tercio de EU está dominado por montañas y<br />

desiertos, mientras que el resto es en lo f<strong>un</strong>damental planicies. La disponibilidad de tierra<br />

cultivable es todavía más extrema: 40% del territorio en EU y sólo 10% en China.<br />

4 1 millón 972 mil 547 kilómetros cuadrados, 75% de los cuales son áridos y semiáridos.<br />

5 A<strong>un</strong>que en China la construcción de carreteras es de alta prioridad dentro del programa<br />

de desarrollo económico y cada año se agregan entre 25 mil y 30 mil kilómetros de nuevas<br />

autopistas, muchas de ellas a costa de la tierra agrícola.<br />

6 La brecha entre la costa y el interior ha sido ampliamente reconocida como <strong>un</strong> rasgo<br />

f<strong>un</strong>damental de la economía china. En 1999 el gobierno lanzó el Programa de Desarrollo<br />

del Occidente para darle preferencia en proyectos de inversión y otras políticas de desarrollo<br />

económico. Hoy, todas las regiones, salvo la zona costera, se benefician de políticas<br />

preferenciales para cerrar la brecha.<br />

122

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!