16.11.2012 Views

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Crecimiento real del PIB per cápita (US $2000)<br />

Enrique Dussel Peters l Yolanda Trápaga Delfín<br />

Si comparamos, por ejemplo, a Corea y México, es palpable cómo,<br />

en el caso de Corea, gran parte del extraordinario crecimiento que ha<br />

tenido en los últimos 60 años se debe precisamente a la acumulación<br />

de conocimiento y a la innovación. La siguiente gráfica muestra la diferencia<br />

entre dónde estaba Corea en 1960 y dónde está el día de hoy.<br />

La diferencia radica más que en la acumulación de factores (trabajo y al<br />

capital), en la productividad, que a su vez se debe en gran medida a la<br />

acumulación de conocimiento.<br />

12000<br />

10000<br />

800<br />

600<br />

400<br />

200<br />

Nota: La base de datos TPF hace uso de esta relación entre la calidad de las patentes y las familias de<br />

patentes para proporcionar <strong>un</strong>a base de datos de “alta calidad” de invenciones. Esto ofrece <strong>un</strong> par de<br />

ventajas, especialmente para las evaluaciones del nivel macro de los cambios tecnológicos.<br />

Fuente: OCDE 2009a<br />

Gráfica 2. Componentes del crecimiento del<br />

PIB per cápita de México y Corea<br />

México<br />

Corea del Sur<br />

Diferencia en la<br />

producción contra<br />

el crecimiento<br />

de la TFP (Triadio<br />

Patente Family) o<br />

acumulación de<br />

conocimiento en<br />

Corea<br />

Diferencia en la<br />

producción contra el<br />

crecimiento en el trabajo<br />

y capital en Corea<br />

0<br />

1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000<br />

Los países de la OCDE invierten en promedio el 2.2% del PIB en investigación<br />

y desarrollo, que es, desde luego, <strong>un</strong>o de los principales factores<br />

para que estos países impulsen la innovación. Aquí podemos ver que<br />

China ha crecido de <strong>un</strong> modo muy importante; si bien en 1998 tenía<br />

<strong>un</strong> nivel relativamente bajo, hoy se encuentra a la mitad de la tabla con<br />

varios otros países de la OCDE. Por su parte, México mantiene <strong>un</strong> porcentaje<br />

bastante bajo del PIB con respecto a la investigación y el desarrollo.<br />

305

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!