16.11.2012 Views

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hacia <strong>un</strong> diálogo entre México y China<br />

Estructura industrial y crecimiento económico, 1978-2008<br />

De acuerdo con las cifras anuales, que registran el crecimiento económico<br />

desde el año 2000 a la fecha, se pueden apreciar dos características<br />

importantes. En primer lugar, la economía china aceleró su expansión<br />

a partir del año 2002 y presenta cinco años consecutivos de sostener<br />

<strong>un</strong>a cifra de crecimiento de dos dígitos; en 2007 se ubicó en el nivel<br />

máximo, con 13.0%. A partir del último trimestre de 2007 empezó a<br />

disminuir su ritmo de crecimiento, tendencia que se ve con claridad si<br />

se analiza de acuerdo con las cifras trimestrales (Cuadro 1).<br />

186<br />

Cuadro 1. Tasa de crecimiento económico en China,<br />

2000-2008. (Variación porcentual, %)<br />

Año Producto Interno Trimestre Producto Interno<br />

Bruto Bruto<br />

2000 8.4 3er trim. de 2007 13.4<br />

2001 8.3 4to trim. de 2007 13.0<br />

2002 9.1 1er trim. de 2008 10.6<br />

2003 10.0 2do trim. de 2008 10.4<br />

2004 10.1 3er trim. de 2008 9.9<br />

2005 10.4 4to trim. de 2008 9.0<br />

2006 11.6 1er trim. de 2009 6.1<br />

2007 13.0 2do trim. de 2009 7.1<br />

2008 9.0 3er trim. de 2009 7.7<br />

Fuente: Anuario Estadístico de la Economía China, National Bureau of Statistics of China.<br />

En seg<strong>un</strong>do lugar, la tasa de crecimiento económico durante el último<br />

trimestre de 2008 fue de 6.1%, de esta manera se acentuó la desaceleración<br />

económica que se registró desde final de 2007. Durante el<br />

primer trimestre de 2009, la tasa de crecimiento se ubicó en 6.1%, cifra<br />

que apenas alcanzó la mitad que se registró en el 2do y 3er trimestres<br />

de 2007, respectivamente. En este sentido se podría afirmar que la actual<br />

crisis financiera que inició en Estados Unidos y posteriormente se<br />

extendió a casi todos los países del m<strong>un</strong>do no ha interrumpido el proceso<br />

extraordinario de crecimiento económico que había empezado<br />

desde mediados de 2002, sino que ha acentuado la tendencia decreciente<br />

que se registró en el crecimiento económico.<br />

Es decir, la economía china ya frenó su ritmo de crecimiento que se<br />

desarrollaba desde 2002, antes de estallar la actual crisis financiera. De<br />

acuerdo con las cifras trimestrales del PIB que se muestran en el Cuadro

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!