16.11.2012 Views

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Enrique Dussel Peters l Yolanda Trápaga Delfín<br />

del sistema socialista de China. La creatividad y el reajuste institucional<br />

son las claves para la eficiencia en la aplicación de las diversas teorías,<br />

líneas, orientaciones y políticas de la reforma y apertura.<br />

Tercero, armonizar las relaciones entre la reforma, el desarrollo y la<br />

estabilidad. La reforma es la fuerza promotora, el desarrollo es la meta<br />

y la estabilidad es la premisa de todo; sin la reforma, China no puede<br />

abrir <strong>un</strong> camino de desarrollo apropiado para sus particularidades propias;<br />

sin el desarrollo, no puede llevar a cabo la modernización del país<br />

ni puede mantener la gobernabilidad duradera; y sin estabilidad, no<br />

puede hablarse de reforma ni de desarrollo.<br />

Cuarto, combinar la independencia y autodeterminación con la globalización<br />

económica. La continuidad en la política de independencia<br />

y autodeterminación es <strong>un</strong>a premisa y la base para la participación en<br />

la globalización económica. Como país grande, China tiene que tomar<br />

como p<strong>un</strong>to de partida su propia realidad y sus propios esfuerzos en<br />

pro de sus intereses nacionales, por lo que debe mantener <strong>un</strong>a política<br />

de independencia y autodeterminación. Al mismo tiempo, está íntimamente<br />

insertada en la globalización económica e integrada con los demás<br />

países y tiene que adoptar <strong>un</strong>a postura activa en la globalización,<br />

así como utilizar plenamente las inversiones, la tecnología y las experiencias<br />

extranjeras para su propio desarrollo.<br />

Quinto, aprender y asimilar las experiencias de avance de los demás<br />

países y combinarlas con su realidad. En efecto, durante su proceso de<br />

reforma, China se ha enriquecido con las experiencias de otros países en<br />

la reforma de las empresas estatales, la administración y optimización<br />

de la estructura empresarial, la formación y aplicación de las políticas<br />

monetaria, fiscal y de distribución del ingreso, etcétera.<br />

Sexto, proseguir con el desarrollo de la democracia y la reforma política.<br />

Desde el comienzo de la reforma y apertura, China impulsa con<br />

paso firme la reforma del sistema político y del sistema de administración<br />

del Estado, la construcción y el perfeccionamiento del sistema de<br />

democracia en las bases sociales tanto en el campo como en las ciudades,<br />

el establecimiento y perfeccionamiento del sistema de la Asamblea<br />

Popular, del sistema de cooperación y consulta política multipartidaria<br />

bajo la dirección del Partido Com<strong>un</strong>ista de China.<br />

Séptimo, tener <strong>un</strong> plan estratégico de desarrollo a largo plazo, coordinar<br />

y aplicar plenamente todos los factores f<strong>un</strong>damentales pertinentes<br />

para la realización de los objetivos de dicho plan.<br />

Al hablar de sus experiencias de reforma y apertura, el presidente de<br />

este país, Hu Jintao, las resumió en 10 p<strong>un</strong>tos esenciales:<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!