16.11.2012 Views

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Hacia <strong>un</strong> diálogo entre México y China<br />

nueva capacidad productiva, sino que en muchas ocasiones se adquirie-<br />

ron empresas ya existentes o los recursos se destinaron a inversiones<br />

en cartera, y por otra parte su aporte tecnológico, salvo excepciones,<br />

n<strong>un</strong>ca quedó muy claro. China impuso requisitos de desempeño a los<br />

inversionistas extranjeros; México no, por temor a desalentarlos.<br />

Gráfica 19. China y México: Inversión extranjera directa 1987-2007.<br />

(Miles de millones de dólares)<br />

160000<br />

140000<br />

120000<br />

100000<br />

80000<br />

60000<br />

40000<br />

20000<br />

0<br />

1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008<br />

En este periodo más reciente, el promedio anual de la IED recibida<br />

en China llegó a 61,210 millones de dólares; en 2007 equivalió al 6.5%<br />

del total m<strong>un</strong>dial. En el caso de México, ese promedio anual se situó en<br />

19,739 millones de dólares, y en 2007 representó sólo el 1.2% del total<br />

m<strong>un</strong>dial.<br />

60<br />

China<br />

México<br />

Las remesas<br />

Las remesas provenientes de trabajadores emigrados se han convertido<br />

en <strong>un</strong> ingreso importante para ambos países. Entre 1988 y 2007<br />

(Gráfica 20), las remitidas a China alcanzaron <strong>un</strong>a tasa media anual de<br />

crecimiento de 24.7%, a partir de <strong>un</strong>a base muy modesta. En México, esa<br />

tasa de crecimiento fue de 13.5%. En términos del PIB, pasaron de 0.1 a<br />

1.0% en China y de 1.3 a 2.7% en México.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!