16.11.2012 Views

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Enrique Dussel Peters l Yolanda Trápaga Delfín<br />

2005, mediante <strong>un</strong> perfil con mayor diversidad institucional, recursos<br />

públicos y privados y diferente intensidad tecnológica, se logra en 2009<br />

albergar en diez parques tecnológicos alrededor de 100 empresas.<br />

En resumen, se observa en México discontinuidad y tasas bajas de<br />

crecimiento en los apoyos, incentivos y mecanismos de vinculación<br />

de la ciencia y la tecnología con la innovación, <strong>un</strong> número escaso de<br />

parques tecnológicos, de empresas innovadoras y tecnológicas y patentes.<br />

El bajo desempeño está correlacionado con políticas de ciencia<br />

y tecnología en México que han sido en parte en<strong>un</strong>ciativas y cambiantes<br />

y carentes de mecanismos eficaces. Por el contrario, las políticas de<br />

China de ciencia y tecnología conllevan acciones y recursos sostenidos<br />

y enmarcados en distintos programas.<br />

Una forma alternativa, a<strong>un</strong>que más general, es observar los indicadores<br />

de conocimiento del Banco M<strong>un</strong>dial (KAM) 20 , pues en 1995 China<br />

estaba por debajo o cerca de los indicadores de México, con excepción<br />

del crecimiento, mientras que para 2008 prácticamente México no<br />

había cambiado su perfil y China se movió <strong>hacia</strong> el perfil de México<br />

y mantuvo la tasa máxima de crecimiento del producto en el m<strong>un</strong>do<br />

(Gráficas 10 y 10a).<br />

En síntesis, considerando los distintos indicadores, se concluye que<br />

es necesario impulsar en México <strong>un</strong> cambio radical en múltiples frentes,<br />

a efectos de incorporar las capacidades necesarias para situarse en <strong>un</strong>a<br />

trayectoria sostenida <strong>hacia</strong> <strong>un</strong>a sociedad del conocimiento. Uno de estos<br />

aspectos consiste en aprovechar oport<strong>un</strong>idades en <strong>un</strong>a cooperación<br />

amplia y diversa con China.<br />

20 KAM, Knowledge Assessment Methodology, World Bank. Incluye cuatro grupos o “pilares”<br />

cada <strong>un</strong>o con tres variables. A estas se agregan dos variables objetivo: la tasa de<br />

crecimiento del PIB y el índice de Desarrollo humano (IDH). Los pilares refieren el ambiente<br />

que conduce al conocimiento y su uso productivo, a saber: Regulación, Recursos<br />

humanos, Innovación y Tecnologías de la información y Com<strong>un</strong>icaciones (TIC). http://info.<br />

worldbank.org/etools/kam2/KAM_page10.asp<br />

267

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!