16.11.2012 Views

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Enrique Dussel Peters l Yolanda Trápaga Delfín<br />

De acuerdo con estudios el sobre cambio climático en México, realizados<br />

por el INE, 23 el potencial de reducción de emisiones del país<br />

es grande, particularmente en los sectores de energía, transporte y<br />

deforestación evitada, donde la inversión puede contribuir también a<br />

proteger la biodiversidad de bosques y selvas.<br />

Es claro que en el caso del mercado de Reducciones Certificadas de<br />

Carbono (CERs, por sus siglas en inglés), México está bien posicionado<br />

para beneficiarse del mercado –o cuando menos para lograr <strong>un</strong>a participación<br />

razonable que le permita evitar el mayor impacto económico<br />

previsible de las restricciones futuras a las emisiones nacionales, a las<br />

que gobierno e industria se han resistido desde el ingreso de México<br />

a la OCDE, en 1994–, y ciertamente tiene no sólo mucho que aprender<br />

de China en el caso de los programas de reforestación y REDD, sino que<br />

tiene que retomar en particular la perspectiva común para impulsar las<br />

mejores posiciones en el ámbito de las negociaciones y la cooperación<br />

internacionales.<br />

Bibliografía<br />

Alejo, Francisco Javier. 1985. Racionalidad económica y política de los programas de estabilización<br />

económica. En González Casanova, Pablo y Héctor Aguilar Camín (1986). México<br />

ante la crisis. Siglo XXI Editores, México. (2ª ed.), pp 354-356.<br />

Guevara Niebla, Gilberto. 1982. Educación superior y la democratización social. En Pescador<br />

Os<strong>un</strong>a, José Ángel et al. Banca, proyecto nacional y educación superior. Ed. Foro Universitario,<br />

México.<br />

23 http://www.ine.gob.mx/cclimatico.<br />

183

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!