16.11.2012 Views

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hacia <strong>un</strong> diálogo entre México y China<br />

jetivo <strong>un</strong>a “asociación productiva” con China, que a su vez canalice <strong>un</strong><br />

apoyo directo a los fabricantes establecidos en territorio nacional. A<br />

este instrumento inicialmente se le conoció como “Programa de Importaciones<br />

Especiales” y fue diseñado bajo contrato con la asociación<br />

de productores nacionales de juguetes y las plantas maquiladoras (empresas<br />

de capital norteamericano) en México.<br />

406<br />

Contrabando<br />

Las prácticas para controlar el tráfico ilegal de estos bienes de consumo<br />

han sido insuficientes. Basta con caminar por las calles de las principales<br />

ciudades del país para constatar como el comercio informal distribuye<br />

juguetes que no tienen el respaldo documental de su introducción legal<br />

al país, del debido pago del IVA y del cumplimiento de normas de<br />

etiquetado y de salud. La otra cara de esta situación absurda es que los<br />

consumidores al adquirir estos productos no obtendrán garantía, servicio,<br />

ni ningún otro valor agregado.<br />

Un elemento importante a considerar es que la imposición de <strong>un</strong>a<br />

cuota compensatoria de 351%, se ha constituido como <strong>un</strong> “premio” al<br />

contrabando y ha provocado <strong>un</strong> incremento de la propensión al tráfico<br />

ilegal de mercancías. Este alto nivel de la cuota antidumping, provoca<br />

que el pago por “corrupción” en las aduanas, se perciba como <strong>un</strong> costo<br />

menor, comparado con el cumplimiento de todas las regulaciones y<br />

restricciones no arancelarias.<br />

Se prevé que estas prácticas no se erradicarán si el precio de los<br />

juguetes en el mercado “legal” es hasta 100% más alto respecto de los<br />

precios al consumidor en el mercado externo.<br />

En parte, esta situación se explica por los mayores costos en el pago<br />

del arancel NMF de 30% para importaciones de “terceros países,” 6 mayores<br />

precios de fletes, seguros y custodias por los asaltos y robos en los<br />

trayectos terrestres, mayores costos en los contratos de licenciamiento<br />

de personajes de películas, historietas, etc., falta de financiamiento para<br />

la producción, ensamble y comercialización y la compleja y cambiante<br />

normatividad aduanera, que genera <strong>un</strong> alto nivel de contingencias administrativas<br />

y retrasos en el tráfico transfronterizo.<br />

Una solución de fondo para la rama sería elevar la competitividad<br />

de la producción nacional, aumentando su capacidad por <strong>un</strong> lado, para<br />

responder a las modas, las tendencias, los nuevos diseños y el avance<br />

6 Arancel vigente a noviembre de 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!