16.11.2012 Views

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Enrique Dussel Peters l Yolanda Trápaga Delfín<br />

Agricultura, medio ambiente y reformas<br />

económicas en China y México<br />

Yolanda Trápaga Delfín<br />

tres décadas del inicio de las reformas económicas iniciadas por<br />

A Den Xiao Ping nos hace falta reflexionar sobre las similitudes y las<br />

diferencias entre la República Popular China (China en adelante) y México;<br />

no desde <strong>un</strong> p<strong>un</strong>to de vista vol<strong>un</strong>tarista, sino porque esta comparación<br />

es posible a partir de elementos y procesos presentes en las<br />

agriculturas de las dos economías, pero que han sido conducidos en<br />

direcciones diferentes y de donde se pueden obtener lecciones útiles<br />

para ambas.<br />

Con esa idea, en este texto se analizan alg<strong>un</strong>os datos básicos sobre<br />

las condiciones de producción agrícola en ambos países, los distintos<br />

resultados de sus políticas para ese sector, así como alg<strong>un</strong>as de sus<br />

expresiones en términos ambientales. Este texto está dividido en tres<br />

partes. La primera referida a las condiciones físicas que caracterizan a<br />

cada país, la seg<strong>un</strong>da relativa a los sistemas y políticas de producción<br />

agrícola y la tercera a la cuestión ambiental.<br />

Condiciones materiales para la producción<br />

A primera vista, <strong>un</strong>a comparación de las condiciones físicas de la producción<br />

entre China y México parecería cuando menos <strong>un</strong>a idea extraña,<br />

cuando no temeraria. Sin embargo, ambos pertenecen al grupo<br />

de los cinco países de mayor diversidad biológica en el planeta, lo que<br />

de entrada significa <strong>un</strong>a geografía llena de accidentes con <strong>un</strong>a enorme<br />

variedad de ecosistemas y que se traduce en <strong>un</strong>a gran heterogeneidad<br />

regional que incluye desde desiertos, praderas, montañas, hasta selvas<br />

y, j<strong>un</strong>to con ello, <strong>un</strong>a multiplicidad de grupos étnicos y sociales que<br />

han aprendido a vivir en todos los contextos que la naturaleza les ha<br />

impuesto de manera milenaria; condiciones todas, que en general no<br />

son fácilmente modificables y que en términos económicos significan<br />

<strong>un</strong> reto para la homologación de las condiciones de vida en cada<br />

economía nacional, al mismo tiempo que marcan <strong>un</strong> p<strong>un</strong>to de partida<br />

en la orientación de las políticas agrícolas, rurales y regionales.<br />

Por su superficie, 1 China es el tercer país más grande después de Rusia<br />

y Canadá, sólo 2% mayor al territorio de Estados Unidos (EU) 2 y más<br />

1 9 millones 560 mil kilómetros cuadrados.<br />

2 9 millones 363 mil 498 kilómetros cuadrados.<br />

121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!