16.11.2012 Views

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hacia <strong>un</strong> diálogo entre México y China<br />

líneas de autos deportivos y familiares. En el caso de Ford Motor Co., es<br />

el importador de las marcas Jaguar, Land Rover, Volvo, etcétera.<br />

Estos programas respondieron a los planteamientos de la industria<br />

automotriz, que por la creciente especialización de su producción, previó,<br />

para 2004, <strong>un</strong> aumento en la importación de toda clase de modelos,<br />

ya desgravados, desde EU. Como consecuencia, el mercado nacional<br />

se abriría a la importación de autos de bajo precio, de baja calidad, o<br />

bien, modelos no adecuados para las condiciones de la red nacional de<br />

caminos. En los hechos, las armadoras de automóviles y sus distribuidores,<br />

tuvieron exclusividad en el mercado mexicano durante cinco<br />

años. Como ventaja se ofrecía al consumidor nacional que los autos<br />

importados por distribuidores tenían garantía contra defectos de fabricación,<br />

recibían servicio de mantenimiento y refacciones y otros como<br />

seguros contra robo, asistencia en caminos, etcétera.<br />

En el caso de los juguetes, las importaciones exentas del pago de<br />

arancel (y, en su caso, exentas del pago de cuotas compensatorias), estarán<br />

compitiendo con los productos que se expenden en el mercado<br />

informal a precios bajos. Los jugueteros podrán ofrecer mercancías a<br />

precios competitivos de forma que en los p<strong>un</strong>tos de venta del comercio<br />

establecido los precios tiendan a bajar y así aumentar las ventas.<br />

Adicionalmente serán productos que cumplan con las regulaciones<br />

y restricciones no arancelarias, como es el cumplimiento de NOM´s, que<br />

protegen a los niños contra intoxicación, ahogamiento, lesiones, contaminación<br />

por contacto, descargas eléctricas, etcétera.<br />

La propuesta es perfectamente viable desde el p<strong>un</strong>to de vista jurídico<br />

internacional, administrativo y económico si tenemos contemplada<br />

la posibilidad de que México instale programas y políticas de promoción<br />

de sectores para asistirlos en su transición a <strong>un</strong>a economía abierta<br />

dentro de los acuerdos GATT y los preceptos jurídicos de la OMC, y si<br />

además tenemos la experiencia de administrar con eficiencia este tipo<br />

de programas, como es el caso de la industria automotriz.<br />

La instrumentación de <strong>un</strong> programa de operaciones especiales<br />

puede ampliarse en su aplicación para los sectores más golpeados por<br />

la apertura comercial, como el del calzado, herramientas, textiles, confección,<br />

aparatos eléctricos y electrónicos, vajillas y cerámica, muebles,<br />

manufacturas metálicas, entre otros.<br />

En la interacción con autoridades y organizaciones empresariales<br />

se redactó y se propuso la promoción del proyecto de decreto para el<br />

apoyo de la competitividad y modernización de la industria del juguete<br />

que prevé los principios y las reglas de operación de dicho programa<br />

de importaciones especiales.<br />

412

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!