16.11.2012 Views

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Enrique Dussel Peters l Yolanda Trápaga Delfín<br />

China y Asia-Pacífico: <strong>un</strong>a oport<strong>un</strong>idad<br />

para la política comercial de México<br />

Introducción<br />

Roberto Zapata Barradas<br />

La crisis económica actual es la más prof<strong>un</strong>da que el m<strong>un</strong>do ha<br />

experimentado en la posguerra; ésta tendrá importantes implicaciones<br />

en la organización del comercio internacional, particularmente<br />

en la forma en que las cadenas de producción global se configuran para<br />

atender los principales mercados de consumo en los siguientes años;<br />

ello presenta <strong>un</strong> panorama de grandes desafíos para México. El contexto<br />

actual presenta, asimismo, <strong>un</strong>a ocasión inigualable para ap<strong>un</strong>talar<br />

<strong>un</strong>a política comercial que coadyuve a reposicionar a México como <strong>un</strong><br />

actor determinante en la arena internacional.<br />

El presente artículo explora las oport<strong>un</strong>idades que pueden derivar<br />

de lo anterior para que México ap<strong>un</strong>tale su estrategia de comercio e<br />

inversión a nivel internacional. 1<br />

Atención especial merecen China y la región Asia-Pacífico2 en<br />

conj<strong>un</strong>to, región que es considerada como la mejor posicionada para<br />

generar <strong>un</strong> crecimiento sostenible en el corto y mediano plazos. Por su<br />

papel determinante en las tendencias para el futuro cercano y de largo<br />

plazo, es de particular relevancia que México instrumente <strong>un</strong>a estrategia<br />

eficaz con China.<br />

El contexto actual<br />

Antecedentes<br />

En la pasada década, diversas economías alrededor del m<strong>un</strong>do acumularon<br />

enormes reservas y ahorros como resultado de modelos de<br />

desarrollo orientados a la exportación. 3 El mayor crecimiento en las ex-<br />

1 Todas las cifras contenidas en este artículo son exclusivamente de carácter ilustrativo y<br />

no deberán ser utilizadas o consideradas como oficiales.<br />

2 Para efectos de este artículo la región Asia-Pacífico comprende a las economías del<br />

Mecanismo de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), excluyendo<br />

a los países de América y Rusia e incluyendo a India.<br />

3 Países con <strong>un</strong>a marcada tendencia al comercio exterior han acumulado importantes<br />

reservas en moneda extranjera; tal es el caso de China (2.13 billones de dólares), Japón (1.0<br />

367

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!