16.11.2012 Views

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Enrique Dussel Peters l Yolanda Trápaga Delfín<br />

de los Estados Unidos Mexicanos, 14 el PAM apoyó los estudios justificativos<br />

para los decretos de áreas naturales protegidas (ANP), la<br />

formulación de los planes de manejo de las mismas y las inversiones<br />

necesarias para construir las capacidades institucionales en el<br />

centro e in situ, con objeto de garantizar el cumplimiento de las restricciones<br />

impuestas a la propiedad y al aprovechamiento de los<br />

recursos naturales mediante la administración directa del territorio.<br />

El Programa Ambiental de la Frontera Norte (PAFN), aprobado por el<br />

BM en 1994, reproducía este esquema de construcción de capacidades<br />

en las entidades fronterizas, de cara al crecimiento de las presiones<br />

ambientales previstas en el NAFTA. A<strong>un</strong> cuando el PAFN nació del instrumento<br />

coadyuvante de las reformas desreguladoras, en el sector ambiental<br />

promueve la acción colectiva:<br />

Acciones del Programa Ambiental de la Frontera Norte (1994-2002)<br />

l Fortalecimiento institucional<br />

l Regulación<br />

l Descentralización<br />

l Conservación de la biodiversidad, todo ello enfocado a los estados<br />

fronterizos (hasta 100 km y con excepción de PFPA), con la<br />

experiencia del PAM<br />

En lo referente a las com<strong>un</strong>idades, para el manejo de los recursos<br />

naturales el BM aprobó en 1996 el Proyecto de Silvicultura Com<strong>un</strong>itaria<br />

(Procymaf), inspirado en los enfoques neoinstitucionales de la escuela<br />

de la acción colectiva y el estudio de los bienes com<strong>un</strong>es. 15 Procymaf ha<br />

desarrollado <strong>un</strong> “modelo de atención” reconocido en la región, que se<br />

ha reproducido en el diseño y la instrumentación de los programas del<br />

sector, entre ellos los de Conservación Indígena y Com<strong>un</strong>itaria (Coinbio),<br />

Áreas Promisorias para el Desarrollo de Mercados de Servicios Ambientales<br />

(Apromsa/PSA), Corredor Biológico Mesoamericano (CBMM).<br />

14 Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión (1917) Constitución Política de Los<br />

Estados Unidos Mexicanos. Centro de Documentación, Información y Análisis Última Reforma<br />

DOF 24-08-2009. “La nación tendrá en todo tiempo el derecho de imponer a la<br />

propiedad privada las modalidades que dicte el interés público, así como el de regular,<br />

en beneficio social, el aprovechamiento de los elementos naturales susceptibles de apropiación,<br />

con objeto de hacer <strong>un</strong>a distribución equitativa de la riqueza pública, cuidar de<br />

su conservación, lograr el desarrollo equilibrado del país y el mejoramiento de las condiciones<br />

de vida de la población rural y urbana.<br />

15 Elinor Ostrom (1990) Governing the Commons. The Evolution of Institutions for Collective<br />

Action. Cambridge University Press, Nueva York.<br />

173

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!