16.11.2012 Views

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Enrique Dussel Peters l Yolanda Trápaga Delfín<br />

1, se puede apreciar que la economía china ha modificado su tendencia<br />

de crecimiento que se vio afectada por su propio ajuste.<br />

Para entender el comportamiento de la economía china ante la actual<br />

crisis financiera es necesario revisar su trayectoria durante los últimos<br />

treinta años. Se puede observar que durante el periodo de 1978 a<br />

2007 (Cuadro 2), la tasa de crecimiento del PIB en promedio fue de 9.8%<br />

anualmente. Al mismo tiempo, si se analizan las cifras de acuerdo con<br />

los siguientes periodos: 1978-1983, 1984-1991, 1992-2002, 2003-2007,<br />

se demuestra que la economía china ha experimentado <strong>un</strong> crecimiento<br />

acelerado: 8.7, 9.6, 10.2 y 10.8%, respectivamente, en todos los casos<br />

con cifras anualizadas. Por su parte, en cada <strong>un</strong>o de estos periodos se<br />

identifican sus características propias.<br />

Cuadro 2. Tasa de crecimiento del PIB sectorial,<br />

1978-2007. (Variación porcentual)<br />

Año PIB Sector Sector Sector<br />

primario sec<strong>un</strong>dario terciario<br />

1978-1983 8.7 5.8 9.0 11.0<br />

1984-1991 9.6 4.7 11.4 11.6<br />

1992-2002 10.2 3.8 12.7 10.3<br />

2003-2007 10.8 4.5 12.4 10.8<br />

1978-2007 9.8 4.6 11.4 10.8<br />

Fuente: Anuario Estadístico de la Economía China, National Bureau of Statistics of China<br />

El periodo de 1978 a 1983 se caracteriza por el crecimiento impresionante<br />

en el sector agrícola, sobre todo en los primeros años de esta<br />

fase, cuando recién se aplicó la medida de responsabilidad relacionada<br />

con la cosecha para incentivar la productividad del sector. Al mismo<br />

tiempo prosperó el desarrollo de las empresas rurales que se dedicaban<br />

a las actividades no agrícolas con el propósito de satisfacer las necesidades<br />

del consumo en general (Liu S<strong>un</strong> Xue Dong 1997).<br />

En la seg<strong>un</strong>da etapa, las políticas de reforma se extendieron desde el<br />

campo <strong>hacia</strong> las ciudades; de esta manera, se expandió de manera im-<br />

portante la producción en los ramos de las llamadas industrias ligeras.<br />

Gracias a ello, se adquirieron y aceptaron cada vez más las mercancías<br />

relacionadas con la industria electrodoméstica, tales como televisores,<br />

refrigeradores, planchas, lavadoras, etc., en los hogares. Por otro lado,<br />

<strong>un</strong>a medida importante que se aplicó en esta etapa fue la adopción<br />

del modelo de desarrollo <strong>hacia</strong> el exterior, el cual consiste en el impulso<br />

a los sectores económicos orientados a los mercados externos. Lo<br />

187

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!