16.11.2012 Views

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Enrique Dussel Peters l Yolanda Trápaga Delfín<br />

el camino a la Universidad, advertí que en todos los espacios libres, en<br />

muros y árboles, los “datzebao” repetían con grandes caracteres rojos<br />

las consignas de la campaña política del momento. Al llegar a Beida me<br />

recibieron con toda formalidad y me atendió el presidente del Comité<br />

Revolucionario de la Universidad, quien, en presencia del doctor Yü, me<br />

explicó detenidamente la tarea que realizaba el Comité en aquella institución<br />

para “contrarrestar el viento derechista que intentaba revertir las<br />

decisiones justas de la Revolución Cultural” entre los profesores y estudiantes.<br />

En toda la entrevista Yü no habló. Me despedí tras agradecer la<br />

oport<strong>un</strong>idad de la visita.<br />

Como se recordará, con la expresión “viento derechista” se aludía a<br />

Deng Xiaoping, en cuya desgracia política había incurrido por la tercera<br />

vez. Me interesaba enormemente saber por experiencia propia cómo<br />

se desarrollaba <strong>un</strong>a campaña política en la capital de China, en especial<br />

entre las instituciones de educación superior, porque las órdenes emitidas<br />

y su ejecución golpeaban todo el país, y en especial a distinguidos<br />

científicos y estudiantes destacados, a quienes criticaron fuertemente<br />

los comités revolucionarios, ridiculizaron en público y exhibieron como<br />

criminales vulgares, casi siempre acusados de tratar de sabotear las<br />

directivas del Comité Central de Partido Com<strong>un</strong>ista Chino, tal como<br />

habían sido inspiradas por el presidente Mao. La educación en general,<br />

pero en especial la educación superior, sufrió <strong>un</strong> retroceso considerable,<br />

pues se puede decir que no se prepararon los recursos humanos<br />

necesarios, en por lo menos <strong>un</strong>a generación, para hacer avanzar al país.<br />

Ahora se conocen los resultados de aquellas políticas destructivas debidas<br />

a la Revolución Cultural.<br />

Apenas <strong>un</strong> año atrás, en enero de 1975, Deng Xiaoping rehabilitado<br />

de su prof<strong>un</strong>do descalabro político anterior, estaba de vuelta en Beijing,<br />

y por decisión de Mao, quien indicó que deseaba que Zhou permaneciera<br />

como premier y que se eligiera a Deng para la vicepresidencia del<br />

Comité Central y como viceprimer ministro, así como también debiera<br />

ser vicepresidente de la comisión militar, se cumplieron los deseos y<br />

sugerencias del Gran Timonel. De inmediato Deng empezó a ejercer su<br />

nueva autoridad y durante los nueve meses siguientes desplegó <strong>un</strong>a<br />

enorme energía, al convocar por lo menos diez conferencias para discutir<br />

problemas económicos y sociales específicos, y sobre cada <strong>un</strong>o<br />

preparó análisis prof<strong>un</strong>dos y presidió numerosas re<strong>un</strong>iones del consejo<br />

de Estado. Al atacar los problemas de organización, entre los más serios<br />

estaban: la inquietud generalizada en la industria y la baja moral y disciplina<br />

muy pobre en muchas <strong>un</strong>idades militares. El descontento era particularmente<br />

serio en los ferrocarriles, la columna central del transporte<br />

en China, así como en la industria del acero.<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!