16.11.2012 Views

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Hacia <strong>un</strong> diálogo entre México y China<br />

Para la construcción de la modernización del país se ha formulado<br />

<strong>un</strong>a estrategia de desarrollo a largo plazo, llamada “Estrategia de Tres<br />

Pasos”, que consiste en: Primer paso: a partir de 1980, duplicar el PIB con<br />

el fin de resolver el problema de la alimentación y el vestido del pueblo.<br />

Seg<strong>un</strong>do paso: respecto a 1980, cuadruplicar el PIB al finalizar el siglo<br />

XX, haciendo posible que el pueblo alcance <strong>un</strong>a vida modestamente<br />

acomodada. Tercer paso: a mediados del siglo XXI, completar en lo f<strong>un</strong>damental<br />

la modernización del país, elevando el PIB per cápita al nivel<br />

de los países medianamente desarrollados y permitiendo al pueblo gozar<br />

de <strong>un</strong>a vida relativamente holgada. Con estos tres pasos, China se<br />

esfuerza por alcanzar la modernización del país<br />

China ha logrado los dos primeros de los tres pasos en la construcción<br />

de la modernización nacional y avanza <strong>hacia</strong> la meta del tercer<br />

paso estratégico.<br />

Las prácticas han demostrado que la política de reforma y apertura<br />

y las orientaciones básicas para la realización de las metas de esta<br />

política son apropiadas para su realidad y desarrollo.<br />

66<br />

Experiencias en la reforma y apertura<br />

Podemos resumir las causas principales de los logros y progresos que<br />

ha conseguido China en la reforma y apertura en el hecho de que se<br />

ha abierto el camino socialista con sus particularidades propias y se<br />

ha elaborado <strong>un</strong> sistema teórico del socialismo con sus características<br />

propias, como se describe en los siguientes siete p<strong>un</strong>tos.<br />

Primero, liberar la mentalidad, buscar la verdad en los hechos y avanzar<br />

adaptándose a la época. El proceso de la reforma y apertura es, al mismo<br />

tiempo, <strong>un</strong> proceso de liberación de la mentalidad para resolver los problemas<br />

que deben enfrentarse en la reforma; cada paso, cada avance que<br />

se logra es producto de la liberación de la mentalidad. Así ocurre, al inicio<br />

de la reforma, con la teoría de la economía, cuyo cuerpo principal es la<br />

planificación, que tiene como complemento la regulación del mercado;<br />

también ocurre así con la teoría de la economía mercantil planificada en<br />

la transición teórica de la reforma, para finalmente llegar a la teoría de<br />

la economía de mercado socialista. En las prácticas de la reforma con el<br />

mercado como orientación, se advierte <strong>un</strong>a transición o prof<strong>un</strong>dización<br />

teórica como producto de la liberación de la mentalidad.<br />

Seg<strong>un</strong>do, continuar con la construcción y creación de instituciones,<br />

reformar y perfeccionar sin cesar el sistema institucional. La reforma y<br />

apertura es, en esencia, <strong>un</strong> proceso de perfeccionamiento y desarrollo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!