16.11.2012 Views

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Enrique Dussel Peters l Yolanda Trápaga Delfín<br />

jeros y prima del presidente Mao, Wang Hairong, quien me pedía comprensión<br />

sin entrar en mayores detalles. Recordé el antecedente de la<br />

anterior visita a China del presidente Luis Echeverría cinco años atrás,<br />

en la cual lo recibió en el aeropuerto el primer ministro Zhou, habida<br />

cuenta del estado de salud del presidente Mao. Ante esa razón no hubo<br />

pretexto alg<strong>un</strong>o y, por primera vez en sus f<strong>un</strong>ciones, para las que se<br />

tenía la impresión de cierta inseguridad en el protocolo sobre lo que<br />

le correspondía hacer o no, me informaron después de aquella entrevista,<br />

que Hua Guofeng acudiría al aeropuerto para dar la bienvenida al<br />

presidente de México. Sin embargo, como el protocolo oficial estaba en<br />

proceso de cambio, me informaron también que no habría <strong>un</strong>a cena<br />

oficial de bienvenida, con los discursos de estilo a cargo del primer ministro,<br />

que se respondía con otro similar de agradecimiento por el jefe<br />

de Estado invitado, como hasta entonces había sido el protocolo. Antes<br />

de esa ocasión, se invitaban a la cena oficial a todos los embajadores y<br />

jefes de misión residentes en Beijing, quienes tenían la oport<strong>un</strong>idad de<br />

saludar al jefe de Estado visitante y su comitiva, en <strong>un</strong> salón adyacente,<br />

antes de pasar a las mesas en el gran salón de recepciones.<br />

Se me ocurrió entonces que la Embajada de México podría organizar<br />

<strong>un</strong>a recepción al cuerpo diplomático acreditado en Beijing, para<br />

tener la oport<strong>un</strong>idad de que los embajadores saludaran al presidente<br />

de México. De inmediato el Ministerio de As<strong>un</strong>tos Extranjeros reaccionó<br />

y organizó <strong>un</strong>a “salutation ceremony” oficial, en <strong>un</strong> salón del Gran<br />

Palacio del Pueblo, para que los embajadores acreditados ante China<br />

pudieran saludar al presidente de México, la cual se tuvo que agregar<br />

al programa de la visita, ya que no estaba prevista. Me sentí obligado<br />

a cancelar la que yo había organizado. La recepción china fue austera<br />

y sentó <strong>un</strong> precedente: en adelante en visitas similares, no habría las<br />

grandes recepciones que antes se ofrecían.<br />

Entre mediados de 1977 y fines de 1978, Deng fue directamente<br />

responsable de la educación, ciencia y tecnología, as<strong>un</strong>tos militares y<br />

as<strong>un</strong>tos exteriores, aspectos que le eran todos de gran interés, porque<br />

reconocía que se necesitaba <strong>un</strong> alto nivel en las <strong>un</strong>iversidades para<br />

sus estudiantes, ya que era la condición para que se dieran progresos<br />

en la ciencia y tecnología, condición indispensable para <strong>un</strong> desarrollo<br />

económico rápido. En el ejército, como vicepresidente de la Comisión<br />

Militar y jefe del Estado Mayor, trabajó para levantar la moral y fortalecer<br />

elementos que calificaba como “debilidades profesionales”, pues sostenía<br />

que el ejército no estaba preparado para sostener <strong>un</strong>a guerra inclusive<br />

defensiva. Aquella convicción se demostró cuando en la primavera<br />

de 1979 se dio el episodio de la invasión de China a Vietnam del Norte,<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!