16.11.2012 Views

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Hacia <strong>un</strong> diálogo entre México y China<br />

50% entre 1988 y 2006, cuando este indicador pasó de 38 a 21%. Durante<br />

el periodo señalado, la estructura del gasto público se modificó<br />

sustancialmente: como proporción del PIB, el gasto destinado a desarrollo<br />

económico disminuyó de 11% a 4% y, en contraste, el destinado a<br />

desarrollo social aumentó de 6 a 10%. 6<br />

El resultado del proceso de reformas y de la ren<strong>un</strong>cia del Estado al<br />

compromiso con el crecimiento económico, ha dado como resultado<br />

<strong>un</strong> crecimiento promedio del PIB, entre 1988 y 2006, de apenas 3% (se<br />

estimaba que en 2009 la economía mexicana se habría contraído alrededor<br />

de 8%), menos de la mitad del crecimiento observado en la<br />

época del Estado interventor.<br />

En materia de bienestar social y a pesar del impulso a la política<br />

social, cuestión que se expone más adelante, los resultados tampoco<br />

han sido positivos para la población mexicana. El informe sobre la<br />

situación de la pobreza en 2008, que presentó el Consejo Nacional de<br />

Evaluación de la Política de Desarrollo Social, da cuenta de que en ese<br />

año el número de personas pobres en el país alcanzó la cantidad de<br />

50.5 millones, de los cuales 19.4 millones se encontraban en situación<br />

de pobreza extrema, cifras superiores a las existentes en 1992, cuando<br />

las personas en pobreza y pobreza extrema eran 46.1 y 18.5 millones,<br />

respectivamente.<br />

Los incrementos en los niveles de pobreza se han presentado a<br />

pesar del considerable aumento de los recursos presupuestales destinados<br />

al rubro de bienestar social, y sin considerar que los efectos<br />

más crudos de la actual crisis económico-financiera m<strong>un</strong>dial se están<br />

manifestando en el presente año, por lo que se puede prever que el<br />

daño social será todavía mayor.<br />

212<br />

Políticas y programas sociales<br />

En México la política social y los programas de combate a la pobreza,<br />

a<strong>un</strong> con limitaciones significativas, adquirieron relevancia a partir de<br />

1989, año en que se creó el Programa Nacional de Solidaridad (Pronasol)<br />

y se incrementaron sustancialmente los recursos presupuestales<br />

destinados al desarrollo social.<br />

Sin duda, las políticas y los programas sociales se presentan con retraso<br />

histórico, si se toma en cuenta que la Constitución General de<br />

la República, promulgada en 1917, contiene artículos que establecen<br />

6 Cámara de Diputados, Cuenta de la Hacienda Pública Federal de los años correspondientes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!