16.11.2012 Views

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Enrique Dussel Peters l Yolanda Trápaga Delfín<br />

por medio de estímulos al mercado interno? Por lo pronto, seis meses<br />

después de que se introdujera <strong>un</strong> programa de rescate anticrisis, 13 se<br />

tiene que en mayo de 2009 y en enero-mayo de 2009, respecto a los<br />

mismos periodos de 2008, hubo <strong>un</strong> incremento de 15% de las ventas al<br />

menudeo, tanto en las ciudades como al nivel de condado y por debajo<br />

de éste (ver en el anexo el diagrama referente a la división administrativo-política<br />

de China), lo que ya se refiere a zonas rurales.<br />

Lo anterior tendría que examinarse desde varias consideraciones: 1)<br />

el incremento en el consumo se produjo en <strong>un</strong> contexto de expansión<br />

crediticia y reducción generalizada de precios y 2) como no se hace<br />

distinción alg<strong>un</strong>a entre consumo privado y gubernamental, podría<br />

pensarse que se trató más bien de <strong>un</strong> incremento en el gasto en consumo<br />

por parte del gobierno, quizá manteniéndose de los niveles de<br />

consumo privado.<br />

La realidad es que el crecimiento sostenido del mercado interno<br />

exige más que la mera expansión temporal del crédito y del gasto gubernamental<br />

en el consumo; lo que se requiere es <strong>un</strong>a redistribución<br />

de los beneficios del crecimiento, a alcanzarse a partir de políticas por<br />

las que se busque <strong>un</strong> mejor balance de las fuentes del crecimiento<br />

económico; esto es que en vez de continuar impulsando la inversión<br />

y las exportaciones a cualquier costo, en China habrá que estimular el<br />

consumo interno en forma sistemática.<br />

Conclusiones<br />

A<strong>un</strong>que desde diciembre de 2004 14 se llegó a la conclusión de que había<br />

que modificar sustancialmente la estrategia de crecimiento económico<br />

a fin de mejorar el balance entre las fuentes del crecimiento económico,<br />

y en el 11° plan quinquenal se establecieron los lineamientos para ese<br />

fin, la realidad es que a principios de 2007, antes de que se manifestara<br />

claramente la crisis económica global, era poco lo que había cambiado:<br />

el crecimiento económico continuaba dependiendo básicamente de<br />

incrementos en la inversión, 15 y del saldo comercial de la balanza de<br />

13 En noviembre de 2008, Wen Jiabao habló de <strong>un</strong> paquete de rescate de 4 billones de<br />

RMB (aprox. 586 mil millones de dólares estado<strong>un</strong>idenses), a aplicarse en 2009-2010.<br />

14 Conferencia anual sobre el Trabajo Económico Central, re<strong>un</strong>ida en Beijing del 3 al 5 de<br />

diciembre de 2004.<br />

15 La que en los años ochenta oscilaba alrededor del 36% del PIB, pero en 2004 y 2005<br />

llegó a representar 43% del mismo (Lardy 2007: 2), para estabilizarse en 38% del PIB en<br />

2007 y 2008 (cuadro 1 de anexo).<br />

151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!