16.11.2012 Views

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Enrique Dussel Peters l Yolanda Trápaga Delfín<br />

Al igual que en China, el agua es escasa en México, pero la agricultura<br />

se beneficia del 80% del recurso empleado en el territorio, 70% del<br />

cual se dedica a la producción agropecuaria para exportación. 20 Y son<br />

los productos para el exterior los que más contribuyen al serio problema<br />

de la contaminación y el agotamiento de los mantos acuíferos de<br />

superficie y subterráneos, especialmente en las zonas norte y centro<br />

donde la actividad económica es mayor y se encuentra la mayor parte<br />

del a agricultura de riego, 21 donde se emplean agroquímicos de manera<br />

intensiva y se vierten los desechos de la ganadería.<br />

Con el modelo económico liberal practicado en México, el apoyo a<br />

la agricultura se encuentra por debajo del apoyo promedio de la OCDE<br />

y ha venido disminuyendo desde la firma del Tratado de Libre Comercio<br />

con América del Norte (TLCAN) en 1994, 22 como resultado del cumplimiento<br />

estricto de los compromisos del acuerdo, además de que los<br />

apoyos se concentran en los productores más grandes y con mayores<br />

recursos (OCDE 2006).<br />

La política <strong>hacia</strong> el campo en las últimas décadas se puede sintetizar<br />

en los siguientes p<strong>un</strong>tos:<br />

l Desmantelamiento de los organismos de apoyo a la producción<br />

(producción de semillas, de fertilizantes).<br />

l Cancelación de los sistemas de acopio.<br />

l Disminución del fomento a la investigación y al extensionismo.<br />

l Fomento a la reconstitución privada de grandes <strong>un</strong>idades de<br />

producción.<br />

l Fomento a las producciones para exportación.<br />

l Desprotección comercial y fomento creciente de las importaciones<br />

de básicos.<br />

l Dependencia del exterior para la adquisición de tecnología y de<br />

los insumos productivos.<br />

l El modelo agrícola en México es excluyente para la mayoría de<br />

los agricultores.<br />

20 Cerca de la tercera parte del agua de uso agrícola proviene de pozos y la agricultura<br />

representa el 70% del uso de agua de subsuelo<br />

21 La competencia por los recursos acuíferos, que se da especialmente en las regiones<br />

norte y centro se ha intensificado debido al crecimiento de la población, a la actividad<br />

económica y a la demanda de agua para la agricultura de irrigación. La sobreexplotación<br />

de los acuíferos es <strong>un</strong> problema creciente, en 1975 existían 32 acuíferos sobrexplotados<br />

y se pasó a 102 en el 2005, con cerca de 60% del agua subterránea extraída de acuíferos<br />

que se encuentran por arriba de la tasa de recarga.<br />

22 El apoyo a los productores agropecuarios pasó de ser cerca del 28% del ingreso de los<br />

productores a inicios de los 90, a 21% en 2002-2004 (medido por el Estimado de Apoyos<br />

al Productor de la OCDE).<br />

131

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!