16.11.2012 Views

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hacia <strong>un</strong> diálogo entre México y China<br />

Deng tenía <strong>un</strong> ojo también en la estrategia económica. Su p<strong>un</strong>to de<br />

referencia central era la llamada que hizo el premier Zhou al Congreso<br />

Popular Nacional en el mismo mes de enero para que China modernizara<br />

la agricultura, la industria, la defensa nacional y la ciencia y tecnología<br />

para finales del siglo. Como se recordará, Zhou habló por primera vez de<br />

las “cuatro modernizaciones” en 1965, parece ser que sin la aprobación<br />

de Mao y en <strong>un</strong> momento en el cual las prioridades de Mao eran muy<br />

diferentes. Para hablar de nuevo del tema, Deng cuidó mucho el obtener<br />

y an<strong>un</strong>ciar la aprobación y el apoyo de Mao. Deng pidió a los secretarios<br />

del Partido responsables de la industria tener <strong>un</strong>a visión de largo plazo.<br />

Les dijo que todo el Partido debía pensar seriamente en los intereses<br />

principales del país. Esos intereses los definió como las dos etapas de<br />

desarrollo de la economía, de las que habían hablado los informes sobre<br />

el trabajo del gobierno en las primeras sesiones de los congresos<br />

populares nacionales de 1964-5 y de 1971. La primera etapa consistía<br />

en construir <strong>un</strong> sistema económico e industrial independiente y relativamente<br />

comprensivo para 1980. La seg<strong>un</strong>da etapa consistiría en convertir<br />

a China en <strong>un</strong> país socialista poderoso con <strong>un</strong>a agricultura, industria, defensa<br />

nacional y ciencia y tecnología modernas para finales del siglo.<br />

Sin embargo, para octubre y noviembre de 1975, en la opinión de<br />

Mao, las actividades de Deng empezaban a poner en peligro el legado<br />

de la Revolución Cultural. Por medio de <strong>un</strong>a conferencia que dio noto-<br />

riedad a Hua Guofeng, ministro de Seguridad Pública, que resumía las<br />

acusaciones contra las políticas de Deng, cayó en desgracia nuevamente<br />

y se le despojó de todas sus responsabilidades gubernamentales,<br />

excepto en las relaciones internacionales. Los principales eventos que<br />

siguieron en el invierno y primavera de 1975 a 1976, fueron la muerte<br />

de Zhou Enlai, la designación de Hua Guofeng como primer ministro<br />

interino y, ante las tentativas de criticar y ofender la memoria de Zhou,<br />

las demostraciones de los habitantes de Beijing pusieron en claro que<br />

reverenciaban la memoria de Zhou, que veían a Deng como su sucesor<br />

correcto, que detestaban a la “Banda de los Cuatro” y sus políticas y<br />

actividades.<br />

En medio de <strong>un</strong>a sentida desconfianza por parte de Mao, Zhou murió<br />

el 8 de enero de 1976 y Deng pron<strong>un</strong>ció el discurso oficial a nombre<br />

del Comité Central en el f<strong>un</strong>eral. Mao indicó después al politburó que<br />

deseaba que Hua se hiciera cargo del gobierno como primer ministro<br />

interino. Posteriormente se desataron el odio y las maniobras de la<br />

“Banda de los Cuatro” para denigrar la memoria de Zhou y desprestigiar<br />

a Hua. La reacción popular fue de furia. A partir del 5 de abril de 1976,<br />

se dieron manifestaciones de multitudes en la Plaza Tienanmen, en-<br />

86

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!