16.11.2012 Views

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hacia <strong>un</strong> diálogo entre México y China<br />

convertirse en <strong>un</strong> nuevo gran consumidor, no sólo por los paquetes<br />

de estímulo fiscal per se sino por la creciente clase media que va emergiendo<br />

de la industrialización y el crecimiento económico.<br />

Tomando en cuenta que para México no es conveniente disociar su<br />

política comercial internacional del mercado norteamericano, lo anterior<br />

representa <strong>un</strong>a gran oport<strong>un</strong>idad. La vecindad con Estados Unidos<br />

desde hace mucho tiempo ha sido concebida como la ventaja comparativa<br />

para efectos de producir y exportar al mercado de ese país; no obs-<br />

tante, la nueva dinámica de comercio internacional y las capacidades<br />

productivas que México ha desarrollado en los últimos años pueden<br />

permitir que esa ventaja comparativa de nuestro país se convierta en<br />

ventaja competitiva, produciendo más con el mercado norteamericano<br />

y no solamente para él, lo cual consolidará a México como sólida opción<br />

nearshore en capacidades de alto valor agregado. Ello irá sucediendo<br />

en la medida en la que Norteamérica se consolide como región y<br />

maximice sus ventajas para fortalecer su capacidad exportadora <strong>hacia</strong><br />

otros mercados m<strong>un</strong>diales, notablemente al asiático.<br />

Todo lo anterior tendrá resultados específicos si, además de desarrollar<br />

las escalas adecuadas por medio de los esfuerzos de integración<br />

regional, la región asiática empieza a considerarse como parte f<strong>un</strong>damental<br />

de la política comercial de nuestro país a mediano y largo plazos,<br />

sin olvidar la atención a los grandes pendientes de la agenda interna.<br />

Hoy por hoy, es posible que México construya <strong>un</strong>a agenda positiva<br />

con China, pues el diálogo político y económico entre las instituciones<br />

de ambos países ha sentado las bases para que esto suceda y para que<br />

se abran canales de intercambio sobre cómo avanzar en los temas de interés<br />

para ambos países. Una agenda amplia implica ámbitos de coope-<br />

ración y de diferencias, lo cual ya está sucediendo con China; no obstante,<br />

en tanto se vayan disociando las diferencias políticas de las comerciales,<br />

los canales de diálogo con este país mostrarán los grandes beneficios<br />

económicos y políticos que México y China pueden obtener entre sí.<br />

384

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!