16.11.2012 Views

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hacia <strong>un</strong> diálogo entre México y China<br />

No es el momento para examinar los programas anticíclicos de <strong>un</strong>o<br />

y otro país, pero desde noviembre de 2008 China puso en marcha <strong>un</strong><br />

paquete de estímulos económicos equivalente al 14% de su PIB. La estimación<br />

más esperanzada de cuánto mide el paquete anticíclico mexicano<br />

la sitúa en algo menos del 2% del PIB. No se incluye, desde luego,<br />

el sesgo anticrecimiento del programa económico an<strong>un</strong>ciado por la<br />

Secretaría de Hacienda <strong>hacia</strong> el final del verano de 2009. Es evidente<br />

que esto explica la diferencia en las expectativas de reactivación y los<br />

resultados que se obtienen.<br />

50<br />

El empleo<br />

Como en todo el m<strong>un</strong>do, la crisis ha afectado f<strong>un</strong>damentalmente al<br />

empleo. No se encontraron cifras recientes de empleo ni de China ni<br />

de México en los WDI del BM. No obstante, en las informaciones de<br />

prensa relativas a la crisis, se percibe que en el país asiático el empleo<br />

es <strong>un</strong>a cuestión de seguridad nacional. Uno de los factores de la estabilidad<br />

política china es la posibilidad de creación de empleos, de ahí<br />

que su enorme paquete anticíclico esté orientado en más de 4/5 partes<br />

a obras de infraestructura, incluyendo rehabilitación y reparación, que<br />

son intensivas en mano de obra; además, se está impidiendo activamente<br />

que el empleo caiga, porque se reconoce que <strong>un</strong>a reducción<br />

drástica del empleo es <strong>un</strong>a amenaza a la estabilidad política del país.<br />

En México el empleo ha venido cayendo. Se estima, con base en informaciones<br />

del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Gráfica 6),<br />

que la crisis ha provocado la pérdida de no menos de 600 mil empleos<br />

formales entre j<strong>un</strong>io 2008 y julio de 2009, que es la cifra más reciente.<br />

Por los millones de desempleados en que se traduce la tasa de desocupación,<br />

se diría que el nivel de empleo no es, en México, motivo de<br />

preocupación real, sino de lamentos o promesas retóricas.<br />

Fuente: INEGI 2009<br />

Gráfica 6. Desempleo j<strong>un</strong>io 08-julio 09.<br />

(Número de desocupados y tasa de desempleo)<br />

8<br />

6<br />

4<br />

4.15<br />

5.17<br />

6.12<br />

2<br />

0<br />

1.9<br />

2.4<br />

2.8<br />

j<strong>un</strong>io 08 j<strong>un</strong>io 09 julio 09<br />

Por ciento Millones

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!