16.11.2012 Views

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hacia <strong>un</strong> diálogo entre México y China<br />

venientes del trabajo y otras entradas legales: no tiene lo suficiente para<br />

comer ni vestirse y tiene dificultades para criar a sus hijos. La pobreza<br />

relativa se refiere a que, en el mismo periodo, debido a las diferencias de<br />

ingresos entre zonas distintas y miembros sociales internos, los recursos<br />

económicos obtenidos por <strong>un</strong> individuo o <strong>un</strong>a familia no son suficientes<br />

para alcanzar el nivel promedio, a pesar de que puede satisfacer<br />

las necesidades básicas de la vida, y sólo mantiene en general <strong>un</strong>a vida<br />

de nivel bastante bajo.<br />

A pesar de que en China no existe el concepto de línea de pobreza,<br />

se ha estandarizado en distintas zonas la garantía mínima de vida<br />

para los habitantes urbanos. En la elaboración del proyecto, se aplica<br />

generalmente el criterio de necesidades básicas (Wang 2001): primero,<br />

debe definirse el contenido de consumo necesario y la cantidad<br />

mínima de necesidades para los habitantes urbanos; luego se calcula la<br />

totalidad del precio en términos reales. Deben considerarse también los<br />

gastos necesarios para mantener la vida cotidiana; por ejemplo, gastos<br />

en ropa, comida, vivienda y transporte, etc., incluso, también los gastos<br />

en agua, electricidad, gas natural, educación y la capacidad de pagar<br />

impuestos al gobierno.<br />

200<br />

La aparición y la situación actual de<br />

la pobreza urbana en China<br />

Desde la f<strong>un</strong>dación de la nueva China, sobre todo a partir de que empezó<br />

a aplicarse la política de la Reforma y Apertura, la economía y la<br />

sociedad del país se han desarrollado visiblemente. Según las cifras del<br />

Banco M<strong>un</strong>dial, durante los seis años comprendidos entre 1978 y 1984,<br />

la población en estado de pobreza de China descendió de 260 millones<br />

a 89 millones. No obstante, la polarización en los ingresos urbanos se ha<br />

prolongado desde los años noventa hasta la fecha. Si bien de 1998 a 2001,<br />

para las familias urbanas que poseen ingresos mínimos, el ingreso promedio<br />

anual subió continuamente desde 2,476.75 yuanes hasta llegar<br />

a 2,802.83 yuanes, lo que representó <strong>un</strong> aumento de 13.2%, para las familias<br />

de ingresos altos, la cifra aumentó con mayor rapidez, de 10,962.16<br />

yuanes a 15,114.85 yuanes en el mismo periodo, es decir, <strong>un</strong> aumento<br />

de 37.9%. Por ello, la brecha de ingresos se ensancha sin cesar. Para <strong>un</strong>a<br />

parte de las familias urbanas, la situación de pobreza relativa o absoluta<br />

empeora cada día y ha llegado a convertirse en <strong>un</strong> problema social.<br />

En términos generales la población urbana pobre de China se divide<br />

en tres categorías:

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!