16.11.2012 Views

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Enrique Dussel Peters l Yolanda Trápaga Delfín<br />

La cadena autopartes-automotriz<br />

en México y en China: ¿potencial<br />

de cooperación?<br />

Enrique Dussel Peters<br />

La relación entre China y México refleja <strong>un</strong> prof<strong>un</strong>do y nutrido grupo<br />

de encuentros y desencuentros históricos y, en la actualidad, comerciales,<br />

culturales, políticos y de inmigrantes chinos en México hasta<br />

la primera mitad del siglo XX. A partir del reconocimiento diplomático<br />

de México <strong>hacia</strong> la República Popular China en 1972, se ha dado <strong>un</strong><br />

intenso intercambio político de alto nivel y, desde la década de los 90,<br />

intercambios políticos y culturales múltiples, así como también prof<strong>un</strong>das<br />

dificultades comerciales y económicas a contrapeso de los esfuerzos<br />

diplomáticos, entre otros aspectos.<br />

La estrategia socioeconómica mexicana –y desde finales de los<br />

80– de la industrialización orientada <strong>hacia</strong> las exportaciones (Dussel<br />

Peters 2000) había optado por <strong>un</strong>a rápida integración al mercado estado<strong>un</strong>idense<br />

vía importaciones temporales para su exportación (ITE),<br />

con lo que otros mercados –incluso alg<strong>un</strong>os en los que México había<br />

ocupado <strong>un</strong> espacio privilegiado como Centroamérica y en América<br />

Latina– como los europeos y asiáticos obtuvieron <strong>un</strong> rol sec<strong>un</strong>dario en<br />

términos de política real.<br />

En ese contexto, este documento se concentra en el potencial de<br />

cooperación efectiva entre México y China en términos de ciencia y tecnología<br />

(CyT) en la cadena autopartes-automotriz (CAA). La justificación<br />

del estudio de la CAA en ambos países y su potencial de cooperación<br />

concreta es significativa: como se verá en este texto, la CAA se ha convertido<br />

en <strong>un</strong> sector manufacturero y exportador en ambos países con<br />

efectos en CyT, empleos, productividad y, en general, en <strong>un</strong>o de los sectores<br />

que ha sido priorizado por los gobiernos de ambos países. En este<br />

sentido, y en forma de hipótesis, considerando el grado de avance y desarrollo<br />

de la CAA en ambos países, ésta será crítica y definirá en buena<br />

parte la relación México-China en el corto y mediano plazos. La propia<br />

estrategia de las respectivas empresas establecidas en ambos países y la<br />

creciente importancia del comercio internacional, incluso binacional, así<br />

como su competencia en terceros mercados –particularmente en el de<br />

Estados Unidos–, refuerzan esta conclusión y justificación.<br />

Como resultado, este estudio se divide en tres apartados. En el<br />

primero, se elabora con base en elementos que están afectando la or-<br />

271

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!