16.11.2012 Views

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Enrique Dussel Peters l Yolanda Trápaga Delfín<br />

japonés, y los años en que el crecimiento de la economía japonesa se<br />

calificó como “milagroso”. China deseaba incorporarse a los casos de éxito<br />

en Asia y su apertura al exterior, preludiada con la proclamación de<br />

las “cuatro modernizaciones”, precedió la política consistente que Deng<br />

inició y continuó en los años 80, cuando insistió también en que debía<br />

de haber <strong>un</strong> cambio en los niveles directivos del partido y del gobierno;<br />

los viejos debían dejar el lugar a los jóvenes mejor preparados y más<br />

aptos para llenar las posiciones de dirección.<br />

A principios del decenio de los 90, cuando la economía japonesa<br />

entró en la crisis de su burbuja económica y cuando empezaron a conocerse<br />

las cifras del crecimiento de la economía china, volcada por<br />

completo <strong>hacia</strong> los mercados extranjeros, al nivel regional y m<strong>un</strong>dial,<br />

vendría la formulación de aquellas políticas de apertura al exterior con<br />

<strong>un</strong>a contribución china, basada en su reconocido pragmatismo, que<br />

sostiene que el suyo es <strong>un</strong> “socialismo de mercado”, con el cual entró de<br />

lleno en la “globalización”.<br />

Mi misión en China terminó en 1979. Dejé Beijing con la convicción<br />

de que había asistido al preámbulo y primer acto de la obra más<br />

interesante e importante que se había dado en el este de Asia y en el<br />

m<strong>un</strong>do: el surgimiento de China como <strong>un</strong>a potencia m<strong>un</strong>dial.<br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!