16.11.2012 Views

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Enrique Dussel Peters l Yolanda Trápaga Delfín<br />

Problemas y nuevas exigencias para el sector<br />

agropecuario en el contexto de la apertura al exterior<br />

El crecimiento continuado de la producción agropecuaria ha sido suficiente<br />

para resolver problemas ancestrales de insuficiencia de alimentos,<br />

que pudieran haberse vuelto a presentar en <strong>un</strong>a economía en rápido<br />

crecimiento y con <strong>un</strong>a población tan grande como la china, de 1,332.5<br />

millones de personas (ver cuadro 3 en apéndice estadístico); a<strong>un</strong> así,<br />

el incremento tan rápido en los niveles de ingreso de la población y la<br />

diversificación y sofisticación de los hábitos de consumo que ha acompañado<br />

al alza en niveles de vida, sobre todo en las ciudades, ha llevado<br />

a <strong>un</strong>a creciente contradicción en términos de calidad entre la oferta<br />

y la demanda de ese tipo de bienes; a eso hay que añadir la creciente<br />

exposición de la agricultura china a la competencia internacional, en<br />

forma más rápida a partir del ingreso de ese país a la Organización<br />

M<strong>un</strong>dial de Comercio, lo que se traduce en más altos requerimientos,<br />

también en cuanto a calidad de los bienes comercializados.<br />

Y a pesar de los grandes avances del sector, la insuficiencia de empleos<br />

no agrícolas al ritmo de desplazamiento de la fuerza de trabajo<br />

agrícola, resulta en poca fluidez de la transferencia intersectorial de<br />

mano de obra, lo que impone límites al crecimiento del ingreso rural,<br />

que resultan de la menor productividad relativa de las actividades agrícolas.<br />

Es por eso que hay que insistir en la necesidad de impulsar la<br />

modernización de la agricultura, lo que de ning<strong>un</strong>a manera significa<br />

negar la importancia de la transferencia intersectorial de mano de obra,<br />

con o sin migración, sino únicamente tener presente que la creación<br />

de empleos industriales urbanos, muy frecuentemente queda fuera del<br />

ámbito de las políticas agrícolas.<br />

En el momento actual se requiere <strong>un</strong>a mayor eficiencia productiva<br />

basada en el aprovechamiento pleno de las ventajas comparativas, las<br />

del país y las de cada región del mismo; es decir, de la tradicional autosuficiencia<br />

en alimentos básicos al nivel de aldea, característica del<br />

periodo maoísta, China tiene que completar el salto a la especialización<br />

por regiones de la agricultura. Al mismo tiempo, la cada día más amplia<br />

diversificación de la producción agropecuaria y su mayor calidad deben<br />

basarse en mejoras de productividad, más que en aumento indiscriminado<br />

de insumos materiales. Mas todavía, en la actualidad cada paso<br />

debe hacerse tomando en cuenta sus efectos sobre la ecología, <strong>un</strong> requerimiento<br />

que hasta hace muy pocos años se podía dejar de lado.<br />

145

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!