16.11.2012 Views

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Enrique Dussel Peters l Yolanda Trápaga Delfín<br />

subir a <strong>un</strong>a nueva etapa, y la oport<strong>un</strong>idad que esto representa promoverá<br />

ampliamente las relaciones bilaterales y por lo tanto creará <strong>un</strong> beneficio<br />

mutuo y <strong>un</strong>a situación de ganancia para ambas partes; sin embargo,<br />

la distribución incorrecta o la presencia de <strong>un</strong> mayor desequilibrio<br />

comercial llevará a China y México a <strong>un</strong>a mayor ocurrencia de conflictos<br />

comerciales, lo que, por consiguiente, imposibilitará <strong>un</strong>a mayor cooperación<br />

e implicará retos para el desarrollo de la colaboración estratégica<br />

sino-mexicana” (Wu Guoping).<br />

En el contexto de la rápida globalización, la competencia es inevitable<br />

y no deberá ser algo temible. La clave es cómo ver y confrontar la<br />

competencia: como <strong>un</strong> reto, del cual se obtendrán soluciones positivas,<br />

así la competencia se transformará en ímpetu, lo que a la larga fortalecerá<br />

la competitividad; vista como <strong>un</strong>a amenaza o desde enfoques<br />

negativos u opuestos, provocará la destrucción de <strong>un</strong> entorno comercial<br />

saludable y en consecuencia generará <strong>un</strong> efecto contraproducente<br />

en sí mismo. China ha tenido <strong>un</strong>a historia parecida de malas experiencias.<br />

Al principio del periodo de apertura y reforma, China en algún momento<br />

consideró la competencia extranjera como <strong>un</strong>a amenaza y trató<br />

de huir de ella, lo que condujo a varios resultados desfavorables. Hoy en<br />

día, el gobierno y las empresas chinas se fortalecen en la competencia<br />

internacional. De manera inconsciente ven la competencia como <strong>un</strong><br />

reto que enfrentar, cambian la presión por el estímulo, lo que los hace<br />

encontrar nuevas oport<strong>un</strong>idades a partir de nuevos retos.<br />

Sugerencias de académicos chinos para fomentar<br />

el desarrollo de las relaciones sino-mexicanas<br />

Para la cooperación económica y comercial<br />

China y México han reconocido que ambos países tienen gran potencial<br />

y oport<strong>un</strong>idades para tener <strong>un</strong>a mayor cooperación económica; que<br />

los problemas que existen entre ambos países se pueden resolver mediante<br />

el fortalecimiento de la confianza mutua y la prof<strong>un</strong>dización de<br />

la cooperación bilateral. Sin embargo, destaca que es extremadamente<br />

necesario tener <strong>un</strong> buen enfoque sobre cómo resolver los problemas y<br />

promover la cooperación económica sino-mexicana en múltiples sentidos.<br />

Los académicos chinos abordaron este as<strong>un</strong>to de dos formas:<br />

Primero, con el fortalecimiento de la complementariedad a través<br />

de políticas. La cooperación sino-mexicana tiene siglos y muestra <strong>un</strong>a<br />

perspectiva optimista de que China y México se complementen todavía<br />

más. En los últimos años han ocurrido conflictos comerciales entre<br />

423

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!