16.11.2012 Views

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

Libro hacia un dialogo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Enrique Dussel Peters l Yolanda Trápaga Delfín<br />

Gráfica 15. China y México: Comportamiento exportador 1987-2007.<br />

(Millones de dólares)<br />

El muy dispar comportamiento de las exportaciones en China y<br />

México (Gráfica 16) se refleja en la participación de <strong>un</strong>a y otro en las<br />

exportaciones m<strong>un</strong>diales.<br />

10<br />

8<br />

6<br />

4<br />

2<br />

Fuente: WDI, BM 2009<br />

1,500,000<br />

1,000,000<br />

500,000<br />

0<br />

1987 1997 2007<br />

China<br />

México<br />

Gráfica 16. China y México: Participación en las<br />

exportaciones m<strong>un</strong>diales. (% del total m<strong>un</strong>dial)<br />

0<br />

1985 1990 1995 2000 2005 2010<br />

China<br />

México<br />

El p<strong>un</strong>to de partida en los años 80 es prácticamente el mismo: algo<br />

más de 1%. 23 años después, México sigue por debajo del 2% y China se<br />

acerca al 8% de las exportaciones m<strong>un</strong>diales. Sin embargo, la verdadera<br />

diferencia entre ambos países como exportadores se halla en el comportamiento<br />

de las exportaciones netas. En los años 80, ambos tenían<br />

márgenes muy variables de exportación neta, que en ocasiones llegaba a<br />

ser negativa. En los dos siguientes decenios, los excedentes exportadores<br />

de China se multiplicaron, en tanto que los de México se volvieron nega-<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!