19.05.2013 Views

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

100<br />

Guía de los peces del delta del río Orinoco<br />

Orden ANGUILLIFORMES<br />

Familia Ophichthidae<br />

a<br />

b<br />

Caracteres distintivos. Aletas dorsal y anal<br />

presentes; origen de la dorsal muy por detrás<br />

de la cabeza, justo antes del punto medio entre<br />

la punta del hocico y el ano. Origen de la<br />

aleta anal justo detrás del ano. Aletas pectorales<br />

ausentes. Membrana branquial sin una<br />

bolsa anterolateral a la abertura branquial.<br />

Narina anterior sin un tubo pero con un hueco<br />

que posee una proyección carnosa dentro<br />

de él. <strong>La</strong>bio superior sin un fleco papiloso. Un<br />

surco en la superficie interna del hocico donde<br />

se alojan los dientes intermaxilares.<br />

Talla y peso. Hasta 345 mm LT (Böhlke y McCosker<br />

1975).<br />

Alimentación. Desconocida.<br />

Referencia de identificación. Böhlke y McCosker (1975).<br />

Autor ficha: Carlos A. <strong>La</strong>sso y Oscar M. <strong>La</strong>sso-Alcalá.<br />

Congrio de agua dulce<br />

Stictorhinus potamius Böhlke y McCosker 1975<br />

Figura 70 a Stictorhinus potamius<br />

Figura 70 b Stictorhinus potamius<br />

(detalle de la cabeza).<br />

Hábitat, abundancia y estacionalidad. Especie<br />

críptica. En Brasil ha sido registrada<br />

en pequeños pozos aislados muy someros<br />

(0,5 m) en las playas del río Tocantins durante<br />

la estación seca y cerca de la boca<br />

del Amazonas en pozas de menos de un<br />

metro de profundidad (Böhlke y McCosker<br />

1975). En el Orinoco ha sido colectada en<br />

el fondo del cauce principal en el Orinoco<br />

medio (aguas dulces) a más de diez metros<br />

de profundidad y en el caño Macareo fue<br />

colectado en la barra arenosa de la desembocadura.<br />

Distribución. Cuencas del río Amazonas-Tocantins<br />

(Böhlke y McCosker 1975) y Orinoco<br />

(<strong>La</strong>sso et al. 2003a).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!