19.05.2013 Views

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

56<br />

Fauna ictiológica del delta del Orinoco<br />

<strong>La</strong> contribución más reciente sobre la ecología de las comunidades bénticas, fue hecha<br />

por <strong>La</strong>sso et al. (2004b), sobre la base de un estudio realizado durante la estación seca en<br />

aguas estuarinas del delta del Orinoco y Golfo de Paria: caño Pedernales, boca de Pederna-<br />

les-isla Cotorra, caño Manamo, caño Manamito, boca de Bagre y río Guanipa-caño Venado<br />

(AquaRAP 2002). En conjunto se identificaron 81 especies y los patrones observados en cuanto<br />

a su composición fueron más o menos similares a los reportados por Cervigón (1982, 1986)<br />

y Novoa (2000b) para el área, aunque la riqueza fue mucho mayor, diferencia que puede<br />

atribuirse no a una disminución de la riqueza por efecto de la pesca de arrastre, sino al hecho<br />

de que el estudio, dados sus objetivos, fue mucho más intensivo. Los Perciformes fueron el<br />

grupo con mayor número de especies (27 sp.), seguido de los Siluriformes (18 sp.) y Clupeiformes<br />

(16 sp.). El resto de los órdenes presentaron de una a siete especies. <strong>La</strong>s dos familias con<br />

mayor riqueza específica fueron Sciaenidae (15 sp.) y Engraulidae (13 sp.) (Tabla 7).<br />

Tabla 7. Número de familias, géneros y especies de peces bénticos por orden en el delta del Orinoco.<br />

ÓRDENES Familias Géneros Especies (%)<br />

MYLIOBATIFORMES 3 4 7 8,64<br />

ELOPIFORMES 1 1 1 1,23<br />

CLUPEIFORMES 2 8 16 19,75<br />

CHARACIFORMES 3 5 5 6,17<br />

GYMNOTIFORMES 1 1 1 1,23<br />

SILURIFORMES 5 14 18 22,22<br />

PERCIFORMES 8 17 27 33,33<br />

PLEURONECTIFORMES 2 3 3 3,70<br />

TETRAODONTIFORMES 1 2 2 2,47<br />

BATRACHOIDIFORMES 1 1 1 1,23<br />

Los valores de los índices ecológicos tradicionales (riqueza, diversidad y equidad), estuvieron<br />

dentro del intervalo conocido para estuarios tropicales (Figura 41). Los órdenes con la<br />

mayor abundancia relativa fueron los Perciformes y Siluriformes, con un claro dominio de la<br />

familia de las corvinas (Sciaenidae) y los bagres (Ariidae) (Figura 42). Al considerar las capturas<br />

totales, los tres órdenes con la mayor biomasa fueron Myliobatiformes, Siluriformes y<br />

Perciformes (Figura 43).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!