19.05.2013 Views

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Caracteres distintivos. Disco subtriangular,<br />

con la parte anterior (hocico) aguda y la posterior<br />

ancha. Ancho a nivel de las pectorales<br />

mucho menor que la distancia entre el extremo<br />

del hocico a la cloaca. Cola redondeada<br />

en la parte superior y plana en la inferior,<br />

con un pliegue dérmico longitudinal a cada<br />

lado. Dientes muy pequeños, numerosos y<br />

redondeados, romos en las hembras. Dorso<br />

con manchas blancas dispuestas más o menos<br />

de forma simétrica.<br />

Talla y peso. Puede alcanzar 1 m LT y un peso<br />

de 800 g (Cervigón y Alcalá 1999).<br />

Alimentación. Los únicos datos disponibles<br />

muestran que es una especie carnívora, fundamentalmente<br />

carcinófaga. Incluye camarones,<br />

jaibas y cangrejos en su dieta (Cervigón<br />

y Alcalá 1999).<br />

Referencia de identificación. Cervigón y Alcalá (1999).<br />

Autor ficha: Carlos A. <strong>La</strong>sso y Oscar M. <strong>La</strong>sso-Alcalá.<br />

91<br />

<strong>LOS</strong> <strong>PECES</strong> <strong>DEL</strong> <strong>DEL</strong>TA <strong>DEL</strong> <strong>ORINOCO</strong> Diversidad, bioecología, uso y conservación<br />

Orden MYLIOBATIFORMES-RAJIFORMES<br />

Familia Rhinobatidae<br />

Chola<br />

Rhinobatos percellens (Walbaum 1792)<br />

Figura 64. Rhinobatos percellens<br />

Reproducción. Vivípara aplacentada. Pare<br />

de 2 a 4 crías, con un período de gestación<br />

de diez meses. <strong>La</strong> talla mínima de madurez<br />

sexual es 542 mm LT. En el Caribe colombiano<br />

se reproduce de octubre a abril (Grijalba-<br />

Bendeck 2008).<br />

Hábitat, abundancia y estacionalidad. Fondos<br />

someros, de sustrato fangoso o arenoso,<br />

hasta unos 20 m de profundidad en<br />

aguas neríticas de la plataforma continental.<br />

Se captura ocasionalmente en las costas<br />

de Guayana frente al delta del Orinoco<br />

(Cervigón y Alcalá 1999, <strong>La</strong>sso et al. 2008).<br />

En el caño Macareo se colectó un ejemplar<br />

en el ambiente marino durante la época de<br />

subida de aguas.<br />

Distribución. Desde el Mar Caribe hasta el<br />

norte de Argentina (Cervigón y Alcalá 1999).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!