19.05.2013 Views

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

196<br />

Guía de los peces del delta del río Orinoco<br />

Orden SILURIFORMES<br />

Familia Heptapteridae<br />

Caracteres distintivos. En el Delta hay dos<br />

especies, cuyas diagnosis se muestran a continuación.<br />

Pimelodella cristata: lóbulo inferior<br />

de la aleta caudal más ancho y alargado que<br />

el superior, este último no está alargado. Banda<br />

negra lateromedial si está presente, no es<br />

muy marcada. Pimelodella gracilis: lóbulo caudal<br />

superior más o menos del mismo ancho y<br />

generalmente más prolongado que el inferior.<br />

Banda negra lateromedial conspicua y presente<br />

en la mayoría de los ejemplares<br />

Talla y peso. Pimelodella gracilis: hasta 85 mm<br />

LE y 8 g peso medio adultos (<strong>La</strong>sso 2004). Pimelodella<br />

cristata: superior a 300 mm LE y 80 g.<br />

Alimentación. Pimelodella gracilis: omnívora-entomófaga<br />

(insectos acuáticos, zooplancton,<br />

camarones, peces y material vegetal).<br />

Pimelodella cristata (peces y camarones)<br />

(<strong>La</strong>sso 2004).<br />

Referencia de identificación. Mees (1974), <strong>La</strong>sso (2004).<br />

Autor ficha: Carlos A. <strong>La</strong>sso.<br />

Puyón, bagre<br />

Pimelodella sp.<br />

Figura 140. Pimelodella sp.<br />

Reproducción. Pimelodella gracilis: estratega<br />

estacional con reproducción sincronizada<br />

y extendida durante todo el período de<br />

lluvias; realiza uno o dos desoves; alcanza<br />

la madurez sexual a los 43 mm LE con una<br />

fecundidad de 10.995 huevos (<strong>La</strong>sso 2004).<br />

Pimelodella cristata (sin datos, probablemente<br />

muy parecida a P. gracilis).<br />

Hábitat, abundancia y estacionalidad. Ambas<br />

especies son dulceacuícolas y se encuentran<br />

tanto en el cauce principal de ríos<br />

y caños, como en la planicie de inundación.<br />

Distribución. Ambas especies están ampliamente<br />

distribuidas en Suramérica, desde<br />

Venezuela hasta la cuenca del Plata (Mees<br />

1974).<br />

Observaciones. Ambas especies tienen valor<br />

ornamental.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!