19.05.2013 Views

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

18<br />

Introducción<br />

Tabla 2. Principales estudios ictiológicos sobre taxonomía, biodiversidad, biogeografía, biología y ecología<br />

realizados en el delta del Orinoco.<br />

Tema Autor<br />

Taxonomía<br />

Biodiversidad<br />

Pesca exploratoria peces bénticos<br />

Fowler (1931)<br />

Schultz (1949)<br />

Fernández-Yépez (1967)<br />

Mago (1970)<br />

Lundberg et al. (1979)<br />

López-Rojas et al. (1984)<br />

Biología especies comerciales Novoa y Ramos (1982)<br />

Pesca exploratoria Ramos et al. (1982)<br />

Taxonomía y bioecología Cervigón (1982)<br />

Taxonomía, biogeografía y ecología Cervigón (1985)<br />

Ecología trófica Ponte (1990)<br />

Biogeografía <strong>La</strong>sso (1993)<br />

Ecología comunidades<br />

Ponte y <strong>La</strong>sso (1994)<br />

Jorgensen et al. (2000)<br />

Biodiversidad delta del Orinoco Ponte et al. (1999)<br />

Biodiversidad Morichal <strong>La</strong>rgo Antonio y <strong>La</strong>sso (2003)<br />

Biodiversidad y ecología comunidades <strong>La</strong>sso et al. (2002)<br />

Ecología comunidades Golfo de Paria <strong>La</strong>sso y Meri (2003)<br />

Ecología comunidades Delta <strong>La</strong>sso et al. (2004a-b)<br />

Biodiversidad Delta <strong>La</strong>sso et al. (2003)<br />

Biodiversidad R.B.D.O.<br />

Bone et al. (2004)<br />

Ortaz et al. (2007)<br />

Biodiversidad R.F.S. Gran Morichal Campo (2004)<br />

Biodiversidad y ecología <strong>La</strong>sso et al. (2008)<br />

Del 2007 al 2009, la <strong>Fundación</strong> <strong>La</strong> <strong>Salle</strong> con el patrocinio de Chevron C.A. desarrolló el<br />

proyecto “Programa de Monitoreo de la Biodiversidad Acuática y Pesquerías del caño Macareo<br />

y Punta Pescador, delta del Orinoco - Venezuela”, en el marco de la Ley Orgánica de<br />

Ciencia y Tecnología. Este proyecto permitió por vez primera en la región, tener un monitoreo<br />

anual por dos años que estudiará la evolución de un sistema relativamente bien conservado<br />

como los son el caño Macareo y su barra, y poder al mismo tiempo, compararlo con estudios<br />

previos en áreas más intervenidas como es el caso del Caño Manamo, Pedernales y áreas<br />

adyacentes. De igual forma brindó la mejor oportunidad para compilar en una sola obra toda<br />

la información sobre el funcionamiento del ecosistema deltaíco, las especies de peces que<br />

la componen, su diversidad, biología, ecología, uso y conservación. Esperamos que este trabajo<br />

llene en la medida de lo posible dichas deficiencias y sea la base para refinamientos<br />

posteriores.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!