19.05.2013 Views

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

362<br />

Guía de los peces del delta del río Orinoco<br />

Orden PERCIFORMES<br />

Familia Sciaenidae<br />

Caracteres distintivos Cuerpo alargado, perfil<br />

dorsal cóncavo y perfil ventral recto. En<br />

fresco es de color plateado. Boca en posición<br />

ventral, con tres barbillones mentonianos<br />

pequeños. Ojos alargados, con una longitud<br />

contenida entre tres a cuatro veces la longitud<br />

de la cabeza. Aleta pectoral pequeña, no<br />

alcanza la apertura anal; aleta caudal truncada<br />

o rómbica, recubierta casi en su totalidad<br />

por pequeñas escamas. Preopérculo<br />

aserrado. Vejiga gaseosa bien desarrollada.<br />

Talla y peso. Se ha reportado una talla máxima<br />

de 259 mm LT.<br />

Alimentación. Carnívora, principalmente de<br />

peces pequeños (Lowe- McConnell 1966).<br />

Referencia de identificación. Carpenter (2002).<br />

Autor ficha: Ricardo Martín, Carlos A. <strong>La</strong>sso y Paula Sánchez-Duarte.<br />

Curbinata<br />

Pachypops fourcroi (<strong>La</strong>cepède 1802)<br />

Nombre Warao. Naji.<br />

Figura 253 Pachypops fourcroi (juvenil).<br />

Hábitat, abundancia y estacionalidad. Es una<br />

especie bentónica, encontrándose en estuarios,<br />

pero habita principalmente cuerpos de<br />

agua dulce. En los caños Cocuina y Pedernales<br />

se presentó durante la época de bajada<br />

de aguas, con una abundancia relativa importante<br />

en las playas durante las noches (<strong>La</strong>sso<br />

et al. 2002). En el caño Macareo se colectó en<br />

ambiente dulceacuícola y estuarino, siendo<br />

más abundante en el primero. Tanto en el cauce<br />

principal del caño como en caños secundarios,<br />

estuvo presente en todas las fases del<br />

ciclo hidrológico, con una mayor abundancia<br />

en la época de aguas altas.<br />

Distribución. Cuenca del río Amazonas, Orinoco<br />

y Guyana (Lowe-McConnell 1966).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!