19.05.2013 Views

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Caracteres distintivos. Cuerpo alargado de co-<br />

lor blanco con pequeños puntos marrón en los<br />

costados. Cabeza corta y ancha, con la boca<br />

superior y los ojos grandes visibles dorsalmente.<br />

Mejillas y pecho sin escamas. Dos aletas<br />

dorsales separadas y ubicadas en la mitad anterior<br />

del cuerpo, compuestas por seis espinas<br />

y diez radios blandos. Aletas pectorales con<br />

cinco radios, al igual que las pélvicas.<br />

Talla y peso. Es probablemente la especie<br />

de agua dulce de la Orinoquia que alcanza la<br />

menor talla (hasta 200 mm LE) y una de las<br />

más pequeñas de América del Sur.<br />

Referencia de identificación. Myers (1927).<br />

Autor ficha: Paula Sánchez-Duarte y Carlos A. <strong>La</strong>sso.<br />

325<br />

<strong>LOS</strong> <strong>PECES</strong> <strong>DEL</strong> <strong>DEL</strong>TA <strong>DEL</strong> <strong>ORINOCO</strong> Diversidad, bioecología, uso y conservación<br />

Orden PERCIFORMES<br />

Familia Eleotridae<br />

Góbido enano<br />

Microphilypnus ternetzi Myers 1927<br />

Figura 226 Microphilypnus ternetzi<br />

Hábitat, abundancia y estacionalidad. Fondos<br />

muy someros de sustratos arenosos o<br />

fangosos. Solo se ha capturado en lagunas<br />

de inundación del alto Delta y del bajo Orinoco<br />

(<strong>La</strong>sso 1988) donde forma cardúmenes<br />

de millares de individuos cuya importancia<br />

ecológica es desconocida. En el resto de las<br />

cuencas del Orinoco está restringida a la<br />

parte baja de los ríos.<br />

Distribución. Cuenca del río Orinoco: delta,<br />

Caroní (bajo), Aro, Capanaparo, Cinaruco y<br />

Atabapo (<strong>La</strong>sso et al. 2004c) y en el río Negro<br />

(<strong>La</strong>sso et al. 2003a).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!