19.05.2013 Views

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Caracteres distintivos. Cuerpo alargado y<br />

comprimido, el ancho cabe tres veces en la<br />

profundidad. De color blanco-amarillento,<br />

con dos estrías oscuras paralelas sobre las<br />

escamas. Región ventral con una hilera de<br />

escudetes (17-18), generalmente 16 prepélvicos<br />

y 10-12 postpélvicos. Ojos laterales,<br />

boca pequeña, terminal superior y con una<br />

espina aguda dirigida hacia atrás en el extremo<br />

anteroposterior del maxilar.<br />

Talla y peso. Alcanza cerca de 90 mm LE (Cervigón<br />

et al. 1992). No tiene interés pesquero.<br />

Alimentación. Carnívoro filtrador (Novoa 1982).<br />

Hábitat, abundancia y estacionalidad. Se encuentra<br />

tanto en las aguas salobres de la des-<br />

103<br />

<strong>LOS</strong> <strong>PECES</strong> <strong>DEL</strong> <strong>DEL</strong>TA <strong>DEL</strong> <strong>ORINOCO</strong> Diversidad, bioecología, uso y conservación<br />

Referencia de identificación. Whitehead (1973), Cervigón (1991), Cervigón et al. (1992).<br />

Autores ficha: Paula Sánchez-Duarte y Carlos A. <strong>La</strong>sso.<br />

Orden CLUPEIFORMES<br />

Familia Clupeidae<br />

Sardina<br />

Rhinosardinia amazonica (Steindachner, 1879)<br />

Nombre Warao. Miwariya.<br />

Figura 72. Rhinosardinia amazónica<br />

embocadura de los caños como en agua dulce<br />

(Novoa 1982). En el área de influencia de los<br />

caños Manamo y Pedernales, presentó una<br />

baja abundancia y estuvo presente en tres de<br />

las hidrofases del ciclo hidrológico anual, no<br />

se colectó en la época de aguas bajas. En el<br />

caño Macareo, se capturó en baja abundancia<br />

en aguas marinas y estuarinas (donde fue más<br />

numerosa) y estuvo presente en todas las hidrofases<br />

del ciclo hidrológico anual, excepto<br />

en bajada de aguas.<br />

Distribución. Desde el Golfo de Paria hasta<br />

el norte de Brasil (Cervigón et al. 1992).<br />

En la Orinoquía ha sido observada en el río<br />

Apure y cauce principal del Orinoco desde<br />

el Delta hasta el Raudal de Atures (<strong>La</strong>sso et<br />

al. 2004).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!