19.05.2013 Views

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

110<br />

Guía de los peces del delta del río Orinoco<br />

Orden CLUPEIFORMES<br />

Familia Engraulidae<br />

Caracteres distintivos. Cuerpo bastante delgado,<br />

la altura cabe de 4 a 5 veces en la LE; de<br />

color blanco amarillento con una banda lateral<br />

estrecha y poco definida. Rostro muy poco<br />

prominente y boca oblicua, que permite diferenciarla<br />

de las demás especies del género.<br />

De 24 a 27 branquiespinas en la rama inferior<br />

del primer arco branquial.<br />

Talla y peso. Talla máxima 90 mm LT, común 70<br />

mm LT (Carpenter 2002). Sin interés pesquero.<br />

Alimentación. Desconocida, probablemente<br />

zooplanctófaga.<br />

Reproducción. Se han encontrado ejemplares<br />

machos y hembras, maduros o próximos a la<br />

madurez, en casi todos los meses del año en<br />

aguas dulces y salobres del Delta inferior del<br />

Referencia de identificación. Cervigón (1991).<br />

Autores ficha: Paula Sánchez-Duarte y Carlos A. <strong>La</strong>sso.<br />

Sardina<br />

Anchoviella brevirostris (Gunther 1868)<br />

Nombre Warao. Miwariya.<br />

Figura 79. Anchoviella brevirostris<br />

Orinoco. Una hembra de 71,5 mm LE contenía<br />

unos 20.000 óvulos (Cervigón 1991).<br />

Hábitat, abundancia y estacionalidad. Aguas<br />

salobres estuarinas y ocasionalmente aguas<br />

dulces no lejos de la costa, sobre fondos someros<br />

marinos cerca de la desembocadura de<br />

los grandes ríos (Cervigón 1991). En el área de<br />

influencia de los caños Manamo y Pedernales,<br />

estuvo presente en las hidrofases de aguas altas<br />

y descenso de aguas, aunque con una baja<br />

abundancia. En el caño Macareo, se colectó<br />

en todas las hidrofases del ciclo hidrológico<br />

anual, siendo más abundante en la fase de<br />

aguas altas.<br />

Distribución. Desde el delta del Orinoco hasta<br />

el sureste de Brasil, hasta unos 50 m de profundidad<br />

(Cervigón 1991).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!