19.05.2013 Views

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

LOS PECES DEL DELTA DEL ORINOCO - Fundación La Salle

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

338<br />

Guía de los peces del delta del río Orinoco<br />

Orden PERCIFORMES<br />

Familia Mugilidae<br />

a<br />

b<br />

Caracteres distintivos. Cuerpo robusto, de<br />

color plateado o gris. Boca relativamente<br />

pequeña situada en posición terminal con<br />

dientes muy pequeños; vómer y palatinos<br />

desprovistos de dientes. Ojos con un párpado<br />

adiposo muy desarrollado. Aleta anal con<br />

nueve radios.<br />

Mugil incilis posee entre 43 y 47 hileras verticales<br />

de escamas a lo largo de la línea media<br />

de los flancos, desde el borde opercular hasta<br />

la base de la caudal. Origen de la primera<br />

aleta dorsal más cerca del extremo del rostro<br />

que de la base de la caudal. Esta especie se<br />

diferencia de M. curema por el elevado número<br />

de hileras verticales de escamas a lo<br />

largo de la línea media del cuerpo. Mugil curema<br />

se caracteriza por presentar 41 o menos<br />

hileras verticales de escamas a lo largo de<br />

los flancos desde el borde opercular hasta la<br />

base de la caudal. Origen de la primera aleta<br />

caudal equidistante entre el extremo del rostro<br />

y la base de la caudal.<br />

Talla y peso<br />

Mugil incilis: común entre 250-350 mm LT.<br />

Máxima 400 mm LT (Novoa y Ramos 1984).<br />

Ejemplares entre 200 y 240 mm LT tienen un<br />

Lisa criolla<br />

Mugil curema Valenciennes 1836<br />

Lisa mestiza<br />

Mugil incilis Hancock 1830<br />

Nombre Warao. Maramara. Korokoro.<br />

Figura 237 a Mugil curema<br />

Figura 237 b Mugil incilis<br />

peso aproximado entre 90 y 140 g (Cervigón<br />

1991).<br />

Mugil curema: común entre 280-350 mm LT<br />

con pesos de 220-500 g aproximadamente.<br />

Máxima de 445 mm LT y peso de 1103 g (Cervigón<br />

1991).<br />

Alimentación. Son peces herbívoros e iliófagos<br />

(Novoa y Ramos 1982).<br />

Reproducción. Se reproducen en mar abierto<br />

y los juveniles penetran en lagunas en las<br />

cuales cumplen un período de crecimiento y<br />

engorde. Estudios realizados en el <strong>La</strong>go de<br />

Maracaibo señalan que M. curema alcanza<br />

la madurez sexual antes de su primer año<br />

de vida, se han podido observar ejemplares<br />

machos completamente maduros a tallas de<br />

210 mm (Ferrer 1988a). Esta especie desova<br />

durante todo el año y su fecundidad es alta,<br />

con un promedio de 648.746 huevos para<br />

ejemplares en un rango de 353 a 388 mm (Ferrer<br />

1988b). Por otra parte, Cervigón (1991)<br />

señala que en ejemplares de Mugil curema la<br />

madurez sexual ocurre aproximadamente a<br />

los 250 mm y que el número de óvulos varía<br />

entre 300.000, a una talla de 285 mm LT hasta

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!